Llega el Cyber Monday… ¡Prepará las tarjetas para el próximo 31 de octubre y 1 de noviembre!

Llega una nueva edición del Cyber Monday, una gran oportunidad para comprar de todo por Internet con grandes promociones y posibilidades de financiamiento. Este año vuelve con cientos de ofertas y más de un millón de descuentos en los distintos rubros comerciales.

Las empresas que estarán este año son 338 - 88 más que el año pasado-. Entre ellas, electrodomésticos, tecnología, indumentaria, calzado, cosas para el hogar, viajes, deportes, belleza, automotriz y alimentos son los rubros que participan.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) informó que en las ediciones anteriores del Cyber Monday, las marcas adheridas, en dos días, tuvieron una facturación similar a la que tienen en dos meses.

Estas cifras atrajeron a nuevos comercios que, casi en su totalidad, son del interior del país. “De Tucumán participan: Barbieri y Sporting”, confirmó Daniel Urfeig, director ejecutivo de CACE. Los rubros más buscados en 2015 fueron turismo, electrónica y tecnología e indumentaria y calzado.

“Las compras podrán abonarse con tarjeta de crédito, débito o a través de las entidades de cobro adheridas. Tanto las formas de pago como la financiación de las compras, son propuestas por cada empresa”, explicó Urfeig.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.