Llegó el día: limones tucumanos podrán ingresar al noreste estadounidense

Los limones argentinos cuyo ingreso quedó liberado a partir del vinernes sólo podrán ser destinados a los estados del noreste de aquel país, en 2017 y 2018.

Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y representantes del Comité de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas Frescas para los Estados Unidos (Copexeu) firmaron un Plan de Trabajo Operativo sobre las medidas fitosanitarias que deberá cumplir la Argentina para la exportación de limones con destino a EEUU.

“Este es un acuerdo que nos permite dar un paso más respecto de la exportación de limones a los Estados Unidos y formaliza el trabajo técnico que venimos realizando junto al Ministerio de Agroindustria, los gobiernos provinciales, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres y el sector privado”, dijo el vicepresidente del Senasa y firmante del acuerdo, Guillermo Rossi.

“Esto implica poder llevar adelante la política del Gobierno nacional de ser proveedores de productos con valor agregado al mundo, cumpliendo todos los requisitos y garantías que Estados Unidos exige”, agregó Rossi, según señala un comunicado del Senasa.

Por su parte, el presidente de Copexeu, Alberto Gregori, afirmó que “es un acuerdo de trabajo para la exportación de limones frescos de la Argentina a nuestro país, en el cual se fijan pautas para desarrollar un sistema de mitigación de riesgos de plagas, dando la transparencia necesaria para el comercio entre ambos países”.

Este Plan de Trabajo será enviado por la vía formal al Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Agricultura de dicho país (USDA), quien también lo firmará para poder hacerlo activo una vez finalizado el plazo de análisis de la norma dispuesta por Estados Unidos tras comprometerse el gobierno norteamericano a levantar la prohibición de importación de limón argentino.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.