M4Life impulsa la biotecnología tucumana en mercados internacionales

La firma tucumana presentó sus desarrollos en la feria Agritech 2025, en Málaga, donde mantuvo reuniones con potenciales socios y compradores. Desde el IDEP señalaron que estas acciones permiten abrir nuevos mercados, promover empleo calificado y fortalecer el sector de la Economía del Conocimiento en la provincia.

Con apoyo del Gobierno de Tucumán, mediante el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), la empresa M4Life, especializada en desarrollos biotecnológicos, presentó sus productos y mantuvo reuniones con potenciales compradores en la feria internacional Agritech 2025. El encuentro comercial, que tuvo lugar en Málaga, España, está orientado al campo 4.0 y a la innovación para el sector agrícola.

El vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, destacó la importancia de acompañar a las empresas de la Economía del Conocimiento en la búsqueda de nuevos mercados internacionales, siguiendo los lineamientos del Gobernador Osvaldo Jaldo: “El sector ha demostrado el potencial que tiene para la generación de empleo y para impulsar el crecimiento de la economía local. Por eso, es necesario apoyar a las empresas, en este caso de biotecnología, para que puedan potenciar la vinculación comercial y desarrollar negocios internacionales”, sostuvo el directivo.

La representante de M4Life, Paula Vincent, detalló que la empresa intervino en Startup Forum y en el Demo Stage de la feria, con el propósito de presentar los desarrollos biotecnológicos de la firma, “vinculados al uso de microorganismos rizosféricos para el fortalecimiento de cultivos, frente a escenarios adversos como la sequía, la salinidad y las altas temperaturas. Participamos en actividades de networking internacional, en reuniones con potenciales socios tecnológicos y comerciales. La experiencia fue muy positiva”, expresó Vincent.

Por otro lado, la representante de M4Life reconoció que la posibilidad de participar en Agritech “ayudó muchísimo al fortalecimiento de vínculos de cooperación científico-tecnológica y comercial entre Argentina y España”. “Además, mantuvimos reuniones de networking con empresas de Brasil”, subrayó agradecida por el apoyo del IDEP para acceder a la feria.

Expo Agritech es una de las ferias de tecnología aplicada al campo más convocantes de España, que reúne a profesionales agrícolas para descubrir innovaciones en maquinaria, equipos, sistemas de riego, biotecnología y agricultura de precisión. En la edición de este año, participaron más de 8.000 visitantes profesionales e intervinieron 200 empresas expositoras de diferentes países del mundo.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.