Médico por un día: la interesante y novedosa propuesta institucional de la Universidad San Pablo-T

Con esta iniciativa, el establecimiento educativo pretende orientar a los jóvenes y descubrir si su vocación es la medicina.

El próximo viernes 23 de agosto la Universidad de San Pablo-T ofrecerá a los adolescentes interesados en estudiar medicina, la posibilidad de realizar un curso vocacional sobre la carrera. “Medico por un día” es una experiencia práctica para acercar a los estudiantes a la vida profesional.

La charla y el taller estarán a cargo de los docentes del Instituto de Salud y Calidad de Vida responsables del dictado de la carrera de medicina en la USP-T, arrancará a las 15 horas en el campus universitario, ubicado en Av. Solano Vera y Camino a Villa Nougués. Los interesados podrán conocer las instalaciones y realizar prácticas en los laboratorios y con los robots que posee la universidad, tecnología de punta única en la región y que permite realizar prácticas las distintas especialidades médicas. Para poder asistir, la universidad ofrecerá transporte gratuito desde el microcentro hasta San Pablo (ida y vuelta) y los interesados deben inscribirse en San Martín 435 o por whats app al 3816266870.

La carrera de medicina en esta Casa de Altos Estudios, ofrece  un sistema de enseñanza personalizada para que los alumnos puedan mantener clases cómodamente,  en las aulas y laboratorios con la última tecnología, con un máximo de 8 estudiantes por comisión, permitiendo  que cada uno cuente con el material necesario para sus clases.

En la Universidad de San Pablo-T, se rinde examen de ingreso, sin excepción,  y el cupo de ingresantes es limitado, solo los 60 mejores quedan seleccionados. El examen de ingreso en 2020  contempla las materias de Compresión de Texto, Biología y Química y para definir la nota final se computa el promedio del secundario.

El curso de ingreso para la carrera puede hacerse también en la universidad (inicia el 9 de septiembre) y los exámenes serán en marzo del próximo año. Los interesados pueden acercarse a las oficinas de informes de la Casa de Altos Estudios, ubicadas en San Martín 435 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 21 horas. Además pueden pre inscribirse aquí.    

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.