Metrocubico lanzó Mío en Las Cañas (un proyecto que combina diseño, calidad y comunidad)

En un ambiente lleno de energía, la empresa ofreció una experiencia inolvidable para grandes y chicos, con juegos, sorteos y merchandising que reflejan el espíritu joven, fresco y colorido de la nueva marca. 

Metrocubico, la desarrolladora inmobiliaria que ofrece propuestas innovadoras, de diseño y de calidad, realizó el lanzamiento de Mío, su nuevo proyecto, en Las Cañas. Pensado para quienes buscan un estilo de vida moderno, accesible y conectado. 

Este desarrollo mixto, ubicado en Solano Vera 1100, llega con la promesa de traer un nuevo concepto de vivienda, con un enfoque en calidad, diseño y comunidad. Un proyecto que incluye unidades residenciales, locales comerciales y oficinas. 

El desarrollo está compuesto por cuatro torres con más de 100 unidades residenciales con departamentos monoambientes, de un dormitorio y de un dormitorio Max. A esta propuesta se suma un frente comercial formado por 15 locales y 15 oficinas comerciales, integrados en un entorno donde se priorizan los espacios al aire libre. 

Contará con una gran variedad de amenities como SUM, piscina, fogonero, área de niños con juegos, cancha de fútbol, parrillas, áreas verdes recreativas y deportivas, bike point, cocheras descubiertas, entre otros. 

La propuesta de Mío gira en torno a los conceptos de libertad y comodidad. Este lanzamiento no solo destaca la modernidad de la compañía, sino también su capacidad de crear momentos memorables mientras comunica sus proyectos.

Si querés conocer más sobre este nuevo proyecto, entrá acá

Levantamiento del cepo: entre la necesidad económica y el riesgo político

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha pasado de ser un objetivo abstracto a una promesa concreta del gobierno de Javier Milei. Lo que hasta hace unos meses parecía un horizonte incierto, ahora empieza a tomar forma en el discurso oficial: el cepo se levantará en 2025. El interrogante central no sería entonces si ocurrirá, sino cuándo y bajo qué condiciones.