Nuevo bono de $30.000 para el sector turístico ¿qué requisitos hay que cumplir y cómo acceder a la bonificación?

Esta industria es una de las que experimentó una leve recuperación al habilitarse la actividad nuevamente. 

El sector turístico de la provincia resultó ser uno de los sectores productivos que pudo resurgir levemente tras el golpe negativo en la economía producto de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, no se detiene la asistencia económica para el sector con el objetivo de potenciar aún más la actividad económica de esta industria. 


En este sentido, desde la Nación lanzaron la cuarta edición del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos por medio del cual se otorgarán aportes no reembolsables por $30.000. Este monto se hará efectivo en un solo pago y está destinado a personas humanas que desarrollen actividades complementarias vinculadas al sector como guiados o pequeñas excursiones. 

Para recibir el beneficio, los interesados deberán acreditar una antigüedad mínima de un año de inscripción como monotributistas sociales, monotributistas o trabajadores autónomos. Del mismo modo, se aclaró que también es obligatorio acreditar la relación con el sector turístico. 


De esta manera, los seleccionados tendrán que aprobar una capacitación a elección del Programa de Formación Virtual del Ministerio de Turismo y Deportes. Un dato a destacar, es que no será excluyente el hecho de haber recibido el beneficio en ediciones anteriores. Para acceder al beneficio, las personas deben inscribirse hasta el próximo viernes 12 de marzo inclusive a través del siguiente link

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.