Otra oferta gastronómica se acerca a Tucumán de la mano de una reconocida marca nacional (apuntan a 15 franquicias en 2020)

La firma le hace frente a la crisis y busca su expansión por cinco provincias del país, incluida la nuestra.

En el último tiempo, Tucumán sumó una enorme cantidad de ofertas gastronómicas y de coctelería. A las tradicionales cervecerías, que se volvieron populares últimamente, se le suman las de comida. Así, en la provincia abrió un negocio exclusivo en variedad de milanesas, abrirá un nuevo patio de comidas en Yerba Buena, que incluirá un local nuevo de Mostaza, y también Pizzería Popular se encuentra pronto a abrir en Barrio Norte. 


Sin embargo, como mencionamos anteriormente, las ofertas gastronómicas que se suman a la provincia no detienen su ritmo y ahora Tucumán se prepara para recibir a la cadena de pizzería Kentucky, una tradicional firma con más de 75 años en la Ciudad de Buenos Aires, que apunta a cinco provincias del interior con su plan de expansión que incluye la apertura de 15 franquicias en 2020.

“Las aperturas se concentrarán en el Gran Buenos Aires, pero también apuntaremos a las principales ciudades de las provincias de la Argentina como Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán y Neuquén”, anticipó a El Cronista, Francisco Bazán, director comercial de Desarrolladora Gastronómica, dueña de la firma y de otras marcas.

De acuerdo a lo informado por la firma, el franquiciado interesante deberá contar con unos $565.000 para montar un local de la marca. Estos establecimientos cuentan con, aproximadamente, 120 y 150 metros cuadrados, variando entre un formato y otro. También destacaron que la empresa cobrará el 5% de regalías sobre el total de las ventas, incluida la publicidad.


Cabe aclarar que este modelo de negocios viene creciendo a buen ritmo. En  los últimos años, el país creció notablemente en el desarrollo de los negocios de “Franchising” o franquiciado, que es el método de expansión comercial donde una firma (franquiciante) autoriza a otros (franquicias) a vender sus servicios y productos registrados, bajo sus reglas y marca ya registrada. En este sentido, y a pesar del congelamiento de la economía, las franquicias en Argentina no han parado.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.