Por la pandemia, las panaderías de Tucumán sufren una fuerte caída en sus ventas (cuál es el porcentaje) 

“Se siente la falta de efectivo en la calle. Es muy irregular la venta hoy por hoy en las panaderías”, sostuvo Pablo Albertus, titular del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán. 

Al parecer la pandemia llegó para quedarse un tiempo más, y la economía de los distintos sectores de la provincia dan manotazos de ahogado ante la fuerte caída en sus ventas, como es el sector de panaderos. Ayer, lejos de celebrar su día, se pudo saber que las ventas de este alimento en las distintas panaderías tucumanas vienen en picada. 


Por su parte, el titular del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán, Pablo Albertus comentó que generalmente a fin de mes todas las empresas están ajustando precios de molinería, chocolatería y materias grasas. “Venimos analizando costos, hasta el momento lo vamos absorbiendo”, indicó el empresario.

Respecto a los aumentos en los precios del pan, expresó que no es momento para hacerlo, ya que el sector ha sufrido bajas en sus ventas. Asimismo, estimó que las panaderías de la provincia registran caída en las ventas de entre un 50% y 60%. “Tiene mucho que ver la pandemia y la falta de liquidez de la gente. Es un combo siniestro el que se presenta en la economía. Al no tener dinero, no te alcanza y se siente la falta de efectivo en la calle”, afirmó Albertus


Por último, dijo que en el sector “es muy irregular la venta hoy por hoy en las panaderías", Además, enfatizó en que la masitería y sandwichería son las especialidades que más sufrieron el descenso de las ventas.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.