Primera reunión de gabinete provincial: Jaldo confirmó la continuidad de todos los ministros tucumanos 

Durante la mañana de ayer, el gobernador interino, Osvaldo Jaldo encabezó su primera reunión de Gabinete. Tras el encuentro sostuvo: “Lo que hoy hemos tratado en esta reunión primero es que Tucumán tiene una posibilidad histórica de darle continuidad a la gestión de Gobierno que venimos teniendo, pero también tenemos una gran posibilidad de mejorar y de llegar con mayor contundencia a solucionar los problemas que hoy tienen los tucumanos”.

Asimismo, explicó que cada uno de los ministros expuso el trabajo que vienen desarrollando. En este sentido dijo que fue “muy positivo este encuentro con los ministros, quienes nos expusieron las tareas que está desarrollando cada área y las acciones que vamos a llevar adelante en toda la provincia, con la presencia de todos en cada municipio y comuna, buscando llegar con soluciones a cada vecino de nuestra provincia, trabajando en conjunto con el poder legislativo”, precisó. 


Además se refirió a los funcionarios tucumanos que podrían desempeñarse junto a Manzur. “Hasta el momento ningún ministro fue convocado por el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, pero de nuestra parte no tendremos inconvenientes de que formen parte del gobierno nacional, ya que los tucumanos estamos con una oportunidad histórica al contar con el jefe de ministros”, enfatizó. 

Por último, manifestó: “En noviembre tenemos que superar los 50 puntos que conseguimos en las PASO, para eso el Partido Justicialista intensificará el trabajo en todo el territorio para que Tucumán aporte la mayor cantidad de diputados y senadores para seguir acompañando al presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, cerró. 


En el encuentro estuvieron presentes la ministra de Salud Rossana Chahla, del Interior Miguel Acevedo, de Educación Juan Pablo Lichtmajer, de Producción Álvaro Simón Padrós, de seguridad Claudio Maley, de Desarrollo Social Gabriel Yedlin, la secretaria general de la gobernación Silvia Pérez y el fiscal de estado Federico Nazur

Asimismo, participaron el presidente subrogante de la Honorable Legislatura, Sergio Mansilla; el vicepresidente 1° Regino Amado y el doctor Marcelo Caponio.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.