Primera reunión de gabinete provincial: Jaldo confirmó la continuidad de todos los ministros tucumanos 

Durante la mañana de ayer, el gobernador interino, Osvaldo Jaldo encabezó su primera reunión de Gabinete. Tras el encuentro sostuvo: “Lo que hoy hemos tratado en esta reunión primero es que Tucumán tiene una posibilidad histórica de darle continuidad a la gestión de Gobierno que venimos teniendo, pero también tenemos una gran posibilidad de mejorar y de llegar con mayor contundencia a solucionar los problemas que hoy tienen los tucumanos”.

Asimismo, explicó que cada uno de los ministros expuso el trabajo que vienen desarrollando. En este sentido dijo que fue “muy positivo este encuentro con los ministros, quienes nos expusieron las tareas que está desarrollando cada área y las acciones que vamos a llevar adelante en toda la provincia, con la presencia de todos en cada municipio y comuna, buscando llegar con soluciones a cada vecino de nuestra provincia, trabajando en conjunto con el poder legislativo”, precisó. 


Además se refirió a los funcionarios tucumanos que podrían desempeñarse junto a Manzur. “Hasta el momento ningún ministro fue convocado por el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, pero de nuestra parte no tendremos inconvenientes de que formen parte del gobierno nacional, ya que los tucumanos estamos con una oportunidad histórica al contar con el jefe de ministros”, enfatizó. 

Por último, manifestó: “En noviembre tenemos que superar los 50 puntos que conseguimos en las PASO, para eso el Partido Justicialista intensificará el trabajo en todo el territorio para que Tucumán aporte la mayor cantidad de diputados y senadores para seguir acompañando al presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, cerró. 


En el encuentro estuvieron presentes la ministra de Salud Rossana Chahla, del Interior Miguel Acevedo, de Educación Juan Pablo Lichtmajer, de Producción Álvaro Simón Padrós, de seguridad Claudio Maley, de Desarrollo Social Gabriel Yedlin, la secretaria general de la gobernación Silvia Pérez y el fiscal de estado Federico Nazur

Asimismo, participaron el presidente subrogante de la Honorable Legislatura, Sergio Mansilla; el vicepresidente 1° Regino Amado y el doctor Marcelo Caponio.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos