Proyecto para modificar el Impuesto a las Ganancias: ¿Cuántos tucumanos dejarían de pagar?

La iniciativa fue presentada la semana pasada con el objetivo de beneficiar a una mayor cantidad de contribuyentes. 

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, presentó un proyecto de ley con la intención de modificar el Impuesto a las Ganancias y establecer un nuevo piso. De acuerdo a la iniciativa del funcionario, solo pagarían ganancias los salarios superiores a $150.000 mensuales y las jubilaciones superiores a ocho haberes mínimos garantizados.


Esta situación generó gran repercusión en el ámbito político y económico debido al alcance de la medida impulsada. El proyecto tiene como objetivo beneficiar a una mayor cantidad de contribuyentes a nivel nacional, además de potenciar el mercado interno, dado que los principales beneficiarios de la medida serían trabajadores y jubilados, que destinan la mayor parte de sus ingresos al consumo.

De oficializarse esta medida, y de acuerdo a lo especificado en el proyecto, se estima que la cantidad de trabajadores de todo el país que dejarían de pagar este impuesto serían casi 500 mil. El sector que más se beneficiaría sería el de la industria manufacturera, con 178 mil trabajadores que dejarían de abonar ganancias. A ese grupo le siguen los 133 mil trabajadores del transporte, logística y almacenamiento, luego casi 106 mil de comercio mayorista y minorista; 48 mil del sector financiero y casi 27 mil del rubro de la construcción. 


Teniendo en cuenta este detalle, en Tucumán serían más de 30 mil las personas beneficiadas con esta medida. La región más beneficiada sería la provincia de Buenos Aires, en donde dejarían de pagar el impuesto un total de 569 mil empleados y jubilados. En CABA serían 157 mil, mientras que 103 mil en Córdoba, 98 mil en Santa Fe y 32 mil en Entre Ríos. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.