Quejas de los comerciantes por las constantes manifestaciones en la Gerencia de Empleo

Una sede del Ministerio de Trabajo de la Nación está continuamente jaqueada por protestas y altera el desarrollo normal de las actividades comerciales.

Por calle San Martín, baja una nutrida columna de manifestantes integrada, principalmente por militantes del Frente Popular Darío Santillán, ninguno de los que protesta tiene la cara cubierta, pero algunos de ellos cargan palos que usan para separar a los ciudadanos comunes de los que integran la agrupación. Como si las remeras rojas con letras sumamente visibles, no fueran suficiente distinción.

La columna llega hasta Junin 67, sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, en pleno microcentro tucumano y se instala en la calle. Comienzan a tronar las bombas, el tránsito se interrumpe y las protestas comienzan. La columna exige la continuidad de los planes de empleo, entre otras cosas. Mientras que los comerciantes no pueden con la desazón.

“Otra vez acá, imagínate, tenemos todo el día la puerta de los negocios tapada por gente, el negocio de celular se fue por eso”, asegura un comerciante mientras señala la vidriera vacía de un local en alquiler. “No circulan los autos, la gente ni sabe que estamos acá ¿cómo vamos a vender?”, insiste el comerciante de ramos generales, ubicado en la zona.

“El problema no son los autos”, asegura el encargado de un bar que no quiere dar su nombre por temor a represalias. “El drama es que no pasa ni gente caminando, imagínate qué se van a sentar a tomar un café si hay un tipo encapuchado con un palo en la mano en la puerta”, protesta.

La ubicación céntrica de la delegación nacional, que debería ser la intermediaria entre la gente común y un trabajo formal, está cerca de dejar a los comerciantes y sus empleados, sin el sustento diario.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.