¿Sabías que en Tucumán podés comprar una SUV a 400 mil pesos y financiada?

Haval llegó a la provincia de la mano de Santiago Pfeiffer que presentó su nuevo concesionario en IN Tucumán.

Parece increíble, pero Haval desembarcó en Tucumán con SUV a 100 mil pesos menos que sus competidores. Las camionetas tienen una terminación de primer nivel, garantías extendidas por cualquier falla. La empresa China llegó a la provincia con la intención de convertirse en el número 1 en ventas. 

“La industria automotriz y en general la industria china, no es la de 30 años atrás, tiene una gran habilidad para adaptarse, yo he visto las plantas, están al nivel de cualquier terminal de cualquier empresa, en estándares de seguridad, robotización, limpieza”, cuenta Santiago Pffeifer a IN Tucumán, a pocos días de haber vuelto de Beijing.

La empresa que hoy cuenta con un centro de diseño de Detroit, busca seguir los pasos de grandes compañías tales como Mac que fabrica su Iphone, en el país oriental para abaratar costos.

“Las expectativas de venta en Tucumán son altísimas, por mi propia experiencia, por haber llevado a mi socio a Buenos Aires, por la reacción de la gente que ve los vehículos, son increíbles  un producto de primera línea que ya es hoy la líder en venta en China”, señala, optimista, el propietario del concesionario en Tucumán.

Si todo sale bien, desde el 22 de mayo, ya se podrá comprar los vehículos en la provincia, mientras que el 21 va a ser la inauguración de las instalaciones, de la calle José Colombres 159.

Llegamos con una SUV a 17.500 dólares, muy por debajo del precio de los competidores. En su versión más elegante tiene techo corredizo, algo que no tiene ningún vehículo de este tipo. Llegamos con financiaciones a tasas subsidiadas, vamos a tomar usados, vamos a conversar todas las operaciones”, aclara Santiago a todos los que elijan conducir estos vehículos que, se estima, serán los más vendidos del mundo en 2025.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.