¿Sabías que en Tucumán podés comprar una SUV a 400 mil pesos y financiada?

Haval llegó a la provincia de la mano de Santiago Pfeiffer que presentó su nuevo concesionario en IN Tucumán.

Parece increíble, pero Haval desembarcó en Tucumán con SUV a 100 mil pesos menos que sus competidores. Las camionetas tienen una terminación de primer nivel, garantías extendidas por cualquier falla. La empresa China llegó a la provincia con la intención de convertirse en el número 1 en ventas. 

“La industria automotriz y en general la industria china, no es la de 30 años atrás, tiene una gran habilidad para adaptarse, yo he visto las plantas, están al nivel de cualquier terminal de cualquier empresa, en estándares de seguridad, robotización, limpieza”, cuenta Santiago Pffeifer a IN Tucumán, a pocos días de haber vuelto de Beijing.

La empresa que hoy cuenta con un centro de diseño de Detroit, busca seguir los pasos de grandes compañías tales como Mac que fabrica su Iphone, en el país oriental para abaratar costos.

“Las expectativas de venta en Tucumán son altísimas, por mi propia experiencia, por haber llevado a mi socio a Buenos Aires, por la reacción de la gente que ve los vehículos, son increíbles  un producto de primera línea que ya es hoy la líder en venta en China”, señala, optimista, el propietario del concesionario en Tucumán.

Si todo sale bien, desde el 22 de mayo, ya se podrá comprar los vehículos en la provincia, mientras que el 21 va a ser la inauguración de las instalaciones, de la calle José Colombres 159.

Llegamos con una SUV a 17.500 dólares, muy por debajo del precio de los competidores. En su versión más elegante tiene techo corredizo, algo que no tiene ningún vehículo de este tipo. Llegamos con financiaciones a tasas subsidiadas, vamos a tomar usados, vamos a conversar todas las operaciones”, aclara Santiago a todos los que elijan conducir estos vehículos que, se estima, serán los más vendidos del mundo en 2025.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.