Seguro automotor: en Tucumán, la diferencia entre puntas fue del 77%

El mercado de seguros de autos alcanzó en el primer semestre de este año una producción de pólizas por $96.000 millones en el país.

Una encuesta sobre el seguro automotor realizada por Todo Riesgo el pasado mes de septiembre en San Miguel de Tucumán arrojó una diferencia entre puntas del 77% para la cobertura de terceros completo.

El costo anual más alto ascendió a 13.003 pesos, mientras que el más bajo se situó en 7.348 pesos. El vehículo encuestado fue el Fiat Palio 1.6 5 P Essence L/14 Modelo 2015. El valor anual promedio se ubicó en 9.592 pesos.

El mercado de seguros de autos alcanzó en el primer semestre de este año una producción de pólizas por $96.000 millones, lo que representó un crecimiento de 29,72% en comparación con el mismo periodo de 2016.

Para el presidente de la Asociación de Aseguradores Argentinos (Adeaa), Aldo Álvarez, "se está iniciando un camino que es bueno", y consideró que con la aplicación del nuevo sistema de evaluación "habrá una manera mejor de establecer el precio" del producto a contratar. "Soy muy favorable a la implementación de estas herramientas porque permiten establecer un scoring real, relativo al momento del vehículo, y determinar mejor los precios que se deben cobrar", indicó Álvarez.

Explicó que el seguro automotor "está basado en la conducta, de acuerdo al uso del auto o los hábitos de conducción", y señaló que "hasta ahora funcionaba en base a declaraciones de los propios conductores y la estadística de accidentes".

"Hoy las tarifas se arman de acuerdo al índice de siniestralidad del ramo. Pero a partir de ahora se van a poder armar en base al comportamiento del conductor, y el precio se ajustará a eso. La rebaja para los que manejan correctamente podría llegar a ser 50% más bajo que para los que no lo hacen", estimó Álvarez.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.