¡Ser digital o no existir! el imperativo de las empresas tucumanas para sobrevivir en el 2019

Las nuevas tecnologías, la socialización de la información y la presencia digital pueden tener un devastador impacto en las marcas (sin importar que tan grande sea) que no se adaptan a este cambio. Desde IN Tucumán  brindamos los consejos necesarios y ayudamos a tu empresa a formar parte de esta nueva red de negocios.

Vivimos en una era digital en la que los planteamientos clásicos cambian casi a diario y en la que aprendemos las nuevas posibilidades mientras las ponemos en marcha. La inversión publicitaria en medios digitales no deja de crecer como parte de actuación del marketing digital y cada vez son más marcas aprovechan esta vía de comunicación persuasiva para lograr y reforzar sus objetivos.

En esta era, en donde la barrera entre lo online y lo offline se difumina y los comportamientos en la esfera digital tienen consecuencia directa sobre lo tangible, IN Tucumán, el diario de las empresas y los negocios, aparece como medio conector que permite a las empresas ir un paso delante de la competencia, darle a los usuarios la mejor experiencia y entrelazar la comunidad de negocios más amplia de la región.

En el último tiempo, IN Tucumán se ha convertido en uno de los medios más influyentes entre los emprendedores y los empresarios de la provincia, por eso también decidimos abrir el juego a todos aquellos que necesiten difundir su emprendimiento o su pequeña y mediana empresa.

Los beneficios de formar parte de esta comunidad de negocios no se agotan con la presencia de la marca en nuestro diario, ni en la difusión de emprendimientos en la que hoy es la web especializada más leída de la región, sino que además podemos vincularte con otras personas que están en el camino del emprendedurismo o que son potenciales compradores o proveedores.

IN Tucumán es el primer diario representativo del medio empresarial en la provincia. Durante el último año tuvo 280.000 visitas a nuestra página oficial, más de 10.000 visualizaciones orgánicas semanales en Facebook, 150.000 usuarios registrados, y una importante llegada que tiene su raíz en Tucumán con alcance secundario a nivel nacional e internacional.

Con estas cifras, nuestro medio se destaca en un presente en donde las cuotas entre los canales digitales y el que hasta ahora ha sido el medio rey, la televisión, van mermando su diferencia y llevándonos a un punto de inflexión. Según el IAB, dentro de los medios convencionales, la inversión en medio digitales quedó a escaso porcentaje (31%) de lo que alcanzó la televisión (38,9%).

Estudios de diversas fuentes, como el del IAB, apuntan a que, por primera vez, los medios digitales ganarán la batalla a la televisión en cuanto a cifras de inversión publicitaria. Se estima que, al final de este ejercicio, los digitales alcanzarán alrededor de un 37% de cuota de inversión publicitaria, mientras la televisión rondará el 35%.

A nivel global, los usuarios se han familiarizado con la publicidad, conviven con ella y no les genera desconfianza. Por otro lado, las marcas, independientemente de su tamaño y alcance han incorporado la publicidad como recurso comunicativo y de conversión. Este es uno de los pilares de la estrategia de acción. La agilidad y cambio del mercado nos pide soluciones eficientes, sencillas y al alcance de todos.

Algunas de las ventajas de posicionar tu marca en un medio de comunicación digital de alto alcance en la región son las siguientes:

  • El vídeo online, los medios sociales y la programática son las tres tendencias publicitarias digitales que ya estamos experimentando y que más fuerza alcanzarán en los próximos meses.
  • La imagen tiene gran capacidad de atracción para los usuarios. Este formato extrapolado al campo publicitario permite conectar de manera más intensa con la audiencia.
  • Un anuncio audiovisual tiene la capacidad de transmitir de forma más completa gracias a los recursos de audio e imagen, que aportan más cantidad de información que un anuncio textual. Genera mayor interacción con el público y una mayor persuasión enfocada a ventas.
  • Generar mayor persuasión, por el atractivo de lo audiovisual y el número de impresiones que puede llegar a conseguir no quiere decir que sea un formato que requiere una inversión cuantiosa.
  • Si algo tienen las redes sociales son su accesibilidad, su uso intuitivo y la presencia de diversos segmentos que conviven en ellas.
  • Instagram, Facebook o LinkedIn nos permiten concretar, en primer lugar, el carácter y formato del anuncio. El denominador común es la fiabilidad de segmentación que otorgan gracias al registro voluntario de los miembros que se abren perfiles en cada una de ellas.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)