Tucumán define un programa entre el sector público y privado para la Asamblea de Gobernadores del Norte Grande

En este marco, el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales se refirió a la actividad comercial de la provincia: “Tucumán tiene que ser visto como un centro comercial desde todos los aspectos, porque dentro del PBI, el comercio tiene la mayor participación”, expresó luego de la reunión que mantuvo con el gobernador Osvaldo Jaldo

 
En el marco de la Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, que se llevará a cabo en Jujuy, el gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales, para armar un programa común entre el sector privado y público.


“Llegamos a un consenso de tres puntos principales entre los sectores que tienen que ver con obras de logísticas, con reformas dentro de los aportes patronales para nuevos empleos y las asimetrías de la energía del norte en relación a otras regiones de Argentina”, comentó Viñuales, y adelantó que el 22 de agosto se reunirán con todos los ministros de la producción y el 23 con los mandatarios.


La reunión de la que también participó el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado, también sirvió para evaluar la situación de Tucumán: “Las distintas actividades, como la azucarera, el comercio, los servicios y las obras de logística”, indicó Viñuales y comentó: “Vimos el avance de algunas obras y también temas impositivos, que serán estudiados para mejorar la situación puntual de algún sector de la actividad económica”.


Respecto a la actividad comercial, el presidente de la FET, indicó que “Tucumán tiene que ser visto como un centro comercial desde todos los aspectos, porque dentro del PBI, el comercio tiene la mayor participación”. Y añadió: “Se fueron generando problemas que tiene que ver con un acortamiento de plazos para comprar, no se puede comprar todo lo necesario y hay un nivel de faltante que nos preocupa”, amplió Viñuelas


Por último, sostuvo que “por la inflación, la gente deja de comprar algunas marcas para pasar a segundas y terceras marcas y muchas veces ir a cualquier comercio uno se da cuenta que en pesos parece que son buenas pero son menos unidades”, cerró. 

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.