Tucumán dentro del ambicioso plan de expansión de DHL, la empresa logística líder en el mundo ¿qué planifica para la provincia?

La compañía realizará una mega inversión de $500 millones en el país.

Tucumán se encuentra incluido en el plan de inversión de la firma DHL Express, con el cual planea expandir sus puntos de venta. El objetivo es cubrir sitios estratégicos y ofrecer envíos internacionales con tarifas competitivas. En este sentido, la empresa se enfocará en los locales propios y proyecta aumentar su red en un 50% en los próximos seis meses. 

DHL proyectó una inversión de $500 millones para la renovación de la flota (que incluirá la incorporación de más camionetas eléctricas) y la implementación de nuevas tecnologías apuntando hacia una mayor digitalización. La firma proyecta aumentar la capacidad de volumen de DHL Express Argentina en un 70% para finales de 2022. 

“Buscamos aumentar los negocios propios, ya que la oferta es más amplia para los clientes. La idea es abrir cinco locales este año y mantener ese ritmo de acá a los próximos cinco años. Hoy tenemos nueve locales y, con este plan, vamos a crecer 50% en seis meses”, precisó Alejandro Jasiukiewicz, gerente general de DHL Express Argentina

De este modo, la firma planifica próximos locales ubicados en Tucumán, pero también en Nordelta, Recoleta, Caballito y Mar del Plata. Estos locales serán también puntos de entrega para las compras en línea, ofrecerán asesoramiento de e-commerce con especialistas internacionales y todos los servicios de envíos y entregas de pasaportes y visas. 

Actualmente, la firma cuenta con una red de 170 agentes comerciales autorizados. "Reforzamos los locales propios porque, en ellos, los empleados están 100% dedicados a temas internacionales. Están capacitados, son especialistas y conocen las regulaciones de cada países", resaltó Jasiukiewicz.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.