Tucumán en la escena de la polémica por irregularidades ante los controles del Ministerio de Agroindustria de la Nación

El organismo de la Nación retuvo mercadería y procedió con clausuras a empresas que no contaban con la documentación necesaria para operar.

A través de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA) se llevó adelante diversas inspecciones con el objetivo de fortalecer la fiscalización en distintos puntos del país. A raíz de esto, fueron retenidas 440 toneladas de granos y más de 12.600 kgs. de muzzarella.

Según publica el portal Infocampo, en el marco de los operativos, se clausuró una porotera de la localidad salteña de Rosario de la Frontera, dedicada al procesamiento y acondicionamiento de granos por no tener la documentación de amparo (cartas de porte ni el Registro Sistémico de Movimientos y Existencias de Granos). Se puso bajo interdicción 60 toneladas de poroto alubia y 8,2 tn de poroto distinto del blanco oval y alubia (poroto colorado).

Pero eso no es todo, nuestra provincia no quedó al margen y tras los controles, en la localidad de Ohuanta, se clausuró una planta avícola que operaba sin matrícula y sin asentar los movimientos de mercadería en el Registro Sistémico de Movimientos y Existencias de Granos, como así tampoco con ninguna documentación de respaldo que acreditara origen y procedencia de la mercadería. En este sentido, se puso bajo interdicción 240 tn. de granos de soja y 145 tn. de maíz.

Además, en la ciudad bonaerense de Castelli, se inspeccionó una firma que opera con matrícula vigente en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) en la actividad como acopiador-consignatario, constatando que en el mismo predio funciona una planta de alimento balanceado sin dicha matrícula. Como resultado del operativo, se clausuró la planta industrial y se retuvieron 60 tn de maíz.

Por otra parte, en conjunto con la cartera agroindustrial de la provincia de Buenos Aires, se realizaron inspecciones en las localidades de Luján y Carlos Casares que motivaron la interdicción de más de 12.600 kgs. de muzzarella lista para ser comercializada. Esta medida estará vigente hasta que las empresas completen su trámite matricular.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.