Tucumán en la lista de un ambicioso proyecto y una mega inversión para generar miles de puestos de trabajo

Desde el Gobierno confirmaron la adhesión de la provincia a un novedoso programa nacional que apuesta a más de 750 mil trabajadores. 

El gobernador tucumano, Juan Manzur, confirmó la adhesión de la provincia al programa nacional Argentina Construye. El mismo se llevará a cabo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Lo interesante de este proyecto es la suma millonaria que implicará de inversión y la gran apuesta a la generación milenaria de puestos de trabajo a lo largo del país, incluida nuestra provincia. 


Argentina Construye es un plan de contingencia para plantear líneas de acción que tienen que ver con las necesidades básicas de mejoramiento de hábitat y con la implementación de gran volumen de mano de obra. Según destacaron las autoridades, el proyecto implica la inversión de 28.992 millones a lo largo de todo el país, con 

Asimismo, la titular del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Stella Maris Córdoba, precisó que el programa contará con “11 programas de organización comunitaria, líneas de ampliación y refacción de viviendas, lotes con servicios, mejoramientos a través de microcréditos, mejoramientos de obras de gas, líneas de viviendas de construcción no tradicional (por cooperativas o autogestionadas), conexiones domiciliarias, núcleos sanitarios, equipamientos comunitarios, y completamientos barriales”.

En detalles, entre los lineamientos principales del plan Argentina Construye se destaca la creación de 750.000 puestos de trabajo genuino directo e indirecto entre 2020 y 2021. Además, busca dinamizar la obra pública, privada y de todas las industrias relacionadas a la construcción.

Con una gran apuesta, el proyecto implica una inversión de 28.992 millones de pesos en los próximos meses. Con este aporte, se proyecta la construcción de 5.500 nuevas viviendas que se suman a las más de 30.000 en las que el Estado ya está trabajando. Generará en los próximos meses nuevos lotes urbanos con servicios disponibles para la construcción de viviendas. También se desarrollará equipamiento comunitario atendiendo la emergencia en coordinación con organizaciones sociales de todo el país.


Por otro lado, se abordará el déficit cualitativo habitacional, a través de 200 mil microcréditos para la compra de materiales y la refacción de ?42.900 unidades, con especial atención en los núcleos sanitarios del NOA. Permitirá que 4.000 organizaciones de todo el país, ?que realizan tareas esenciales en los barrios populares, reciban subsidios para la compra de materiales con los que podrán acondicionar espacios comunitarios.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.