Tucumán exportó el primer cargamento de limones a Brasil

La carga proveniente de nuestra provincia entró a Brasil por el paso fronterizo de São Borja, RGS. Son 1.400 cajas que serán descargadas en el mercado central de San Pablo.

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Ricardo Buryaile, confirmó la primera exportación de limones a la República Federativa del Brasil. De esta manera Tucumán reabrió un mercado que estaba cerrado desde 2009 y continúa fortaleciendo la presencia de alimentos nacionales en el mundo.

Está exportación se concreta luego de haber sido publicado -el 9 de mayo de 2017- en el Diario Oficial de la Unión, la Resolución Nº 4 del Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, donde se aprobó el “Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR) de Cancro Cítrico para la exportación de fruta fresca cítrica (citrus spp.) de Argentina a Brasil”.

La carga proveniente de Tucumán entró al Brasil por el paso fronterizo de São Borja, RGS. Son 1.400 cajas que serán descargadas en el mercado central de San Pablo.

“La posibilidad concreta de volver a ingresar los cítricos al Brasil, fortaleció la relación con el gobierno brasileño, provocando un efecto de reputación y de contagio que le devuelve a la Argentina y a sus economías regionales, la confianza necesaria para consolidar este importante mercado”, sostuvo Buryaile al tiempo que resaltó: “somos socios estratégicos a nivel regional y pensamos que debemos así trabajar para abastecer al mundo”.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.