Tucumán será sede del Mundial de Parapente: proyección económica del sector turístico 

El Ente Autárquico Tucumán Turismo anunció la fecha del evento que se realizará en Loma Bola, con la participación de 150 pilotos de más de 40 países. 

El pasado viernes, el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina mantuvo una reunión con el secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turísticas (INPROTUR), Ricardo Sosa y con el empresario Sergio Bujazha, uno de los organizadores del evento y manager del centro de despegue de Loma Bola, donde se realizará la competencia del Mundial de Parapente. 


El evento se llevará a cabo entre el 31 de octubre y el 13 de noviembre en los cerros de San Javier, con la participación de 150 pilotos de más de 40 países, anunció el organismo. Por su parte, Giobellina expresó: “Tucumán posee la infraestructura para recibir más de 150 competidores. Esta diferencia dejó afuera a los otros países que se postularon para este evento, y nos alegra poder dar estas noticias de la paulatina reactivación que beneficia laboralmente a tantos trabajadores del turismo”, sostuvo el titular del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT).


A su turno, Ricardo Sosa destacó que “un evento de esta magnitud posiciona a Tucumán y beneficia al Norte Argentino como destino”, indicó el secretario de INPROTUR. Asimismo, señaló que esto “gratifica el trabajo y la iniciativa del sector privado, que en pandemia buscó y encontró apoyo en el Gobierno de Tucumán a través de Sebastián Giobellina. Desde el Estado Nacional también los acompañaremos para la organización y la promoción de este evento”, agregó. 

Por su parte, Bujhaza, subrayó que para alcanzar este tipo de eventos “es fundamental el trabajo coordinado entre el sector público, el privado y la gestión deportiva amateur. Por eso agradecemos el apoyo de la provincia para lograr la sede”, destacó. 

Luego, Matías Fortini, co-organizador del evento, remarcó que  “Tucumán tiene muchas fortalezas para la práctica del vuelo libre que la posicionan a nivel mundial para tener competencias de estas características”. Asimismo, consideró que Loma Bola “es un lugar muy técnico, bastante difícil, que requiere que sean pilotos de primer nivel. Además, a la Federación le interesa que sea un lugar donde no solamente se vuele bien, sino que también cubra todas las necesidades de los pilotos en el momento en el que no están volando”, expresó. 

Cabe remarcar que Ente informó que la Comisión Internacional de Vuelo Libre de la Federación Aeronáutica Internacional (FAI), eligió a Tucumán por encima de las propuestas de países como Sudáfrica y de otros aspirantes sudamericanos como Governador Valadares, Brasil y Roldanillo, Colombia.


De esta manera, Tucumán será sede del Mundial de Parapente en la modalidad de vuelo Cross Country y sus correspondientes fechas han sido dispuestas teniendo en cuenta la situación sanitaria en nuestro país. 

Por último, desde la organización alentaron a los pilotos a llegar unos días antes a Tucumán para participar de entrenamientos supervisados del 28 al 30 de octubre.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.