¿Tucumán y Brasil retoman su conexión aérea directa?

Se abre una puerta para que la provincia recupere su conexión con el vecino país y los tucumanos puedan viajar directamente hacia cinco destinos brasileños.

En medio de la crisis económica que atraviesa el país, el turismo tucumano recibió una buena noticia en las últimas horas. Sucede que la Agencia Nacional de Aviación Civil Brasileña (ANAC) autorizó a la aerolínea JetSMART Argentina a funcionar en distintas ciudades de Brasil. De esta manera, la provincia recuperará la conexión con el vecino país, algo que supo tener (conexión directa con San Pablo) de la mano de LATAM.

Si bien, todavía esta decisión y oficialización se encuentra en tratativas, se supo que los tucumanos podrán viajar directamente desde suelo provincial hacia las tierras de Brasilia, Florianópolis, Porto Alegre y San Pablo. Lo que sigue ahora es el pedido, por parte de la aerolínea, de las rutas para que comience su comercialización.

Cabe destacar que los destinos desde Tucumán a Brasil no fueron los únicos que recibió la compañía aérea. También tendrá otras uniones entre ciudades argentinas y brasileñas, entre ellas de Buenos Aires a Curitiba, Florianópolis, Río de Janeiro, San Pablo y Campinas. En el Norte, además de nuestra provincia, Salta también contará con las mismas conexiones que el Jardín de la República, aunque gozará de una ruta más: Curitiba.

La última vez que Tucumán estuvo conectado aéreamente con Brasil, fue de la mano de la compañía de capitales chilenos LATAM. La aerolínea había inaugurado sus vuelos desde la provincia hacia San Pablo en junio del 2018. Sin embargo, producto de la fuerte crisis económica del país, la devaluación del peso argentino y la escalada del dólar, la compañía decidió levantar la ruta en marzo de este año. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos