Un empresario tucumano tras los pasos de Garbarino: evalúa la posibilidad de adquirir las operaciones de la firma 

El mismo inició un proceso de revisión de las operaciones y finanzas de la compañía. 

Ya es de público conocimiento la polémica que envuelve a Garbarino por una importante deuda que ronda los $2.700 millones que acumula por cheques impagos. Por esta razón, en los últimos días se aceleraron las negociaciones para que la empresa cambie de dueño y es allí donde entra en escena un empresario tucumano. Se trata de Facundo Prado, quien hoy es el presidente de la operadora de televisión por cable e internet Supercanal Airlink. 


Según consignó el sitio iProfesional, Prado inició un proceso de revisión de la situación de la compañía que actualmente es propiedad del empresario Carlos Rosales. De este modo, se indicó que existen conversaciones entre los directivos por el interés del primero sobre Grupo Garbarino, que incluye a la firma de tecnología Compumundo; la cadena de celulares Tecnosur; la fábrica de electrónica Digital Fueguina; Garbarino Viajes y de la Financiera Fiden.

De este modo, Prado inició una especie de “due dilligence” a través de la cual tendrá un plazo de 20 días para intentar obtener un cuadro de la situación que hoy atraviesa la firma. En este sentido, el objetivo del empresario es evaluar la viabilidad de una inversión para adquirir las operaciones de Garbarino que, según se supo, sólo pagó el 22,9% de sus vencimientos y defaulteó un total de 2.138 cheques durante los últimos 15 meses.


Tal como lo indicó nuestro medio semanas atrás, esta situación generó indignación por parte de los proveedores que en el mes de junio del año pasado habrían intentado gestionar el pago de sus facturas por servicios prestados y según ellos no han logrado ninguna respuesta. Asimismo, manifestaron que las pymes que habrían facturado sus servicios se habrían visto obligadas a pagar los impuestos sobre las mismas y ahora habrían comenzado a enviar cartas documento con posible inicio de acciones judiciales que buscarían llevar a la quiebra a la empresa.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.