Un empresario tucumano tras los pasos de Garbarino: evalúa la posibilidad de adquirir las operaciones de la firma 

El mismo inició un proceso de revisión de las operaciones y finanzas de la compañía. 

Ya es de público conocimiento la polémica que envuelve a Garbarino por una importante deuda que ronda los $2.700 millones que acumula por cheques impagos. Por esta razón, en los últimos días se aceleraron las negociaciones para que la empresa cambie de dueño y es allí donde entra en escena un empresario tucumano. Se trata de Facundo Prado, quien hoy es el presidente de la operadora de televisión por cable e internet Supercanal Airlink. 


Según consignó el sitio iProfesional, Prado inició un proceso de revisión de la situación de la compañía que actualmente es propiedad del empresario Carlos Rosales. De este modo, se indicó que existen conversaciones entre los directivos por el interés del primero sobre Grupo Garbarino, que incluye a la firma de tecnología Compumundo; la cadena de celulares Tecnosur; la fábrica de electrónica Digital Fueguina; Garbarino Viajes y de la Financiera Fiden.

De este modo, Prado inició una especie de “due dilligence” a través de la cual tendrá un plazo de 20 días para intentar obtener un cuadro de la situación que hoy atraviesa la firma. En este sentido, el objetivo del empresario es evaluar la viabilidad de una inversión para adquirir las operaciones de Garbarino que, según se supo, sólo pagó el 22,9% de sus vencimientos y defaulteó un total de 2.138 cheques durante los últimos 15 meses.


Tal como lo indicó nuestro medio semanas atrás, esta situación generó indignación por parte de los proveedores que en el mes de junio del año pasado habrían intentado gestionar el pago de sus facturas por servicios prestados y según ellos no han logrado ninguna respuesta. Asimismo, manifestaron que las pymes que habrían facturado sus servicios se habrían visto obligadas a pagar los impuestos sobre las mismas y ahora habrían comenzado a enviar cartas documento con posible inicio de acciones judiciales que buscarían llevar a la quiebra a la empresa.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.