Un momento histórico para Tucumán: por primera vez será sede de los Martín Fierro Federal 2025

La capital tucumana será el epicentro de la televisión y la radio argentina el 12 de abril, con la entrega de los prestigiosos premios Martín Fierro Federal, un hito para la cultura y los medios del país.

San Miguel de Tucumán se prepara para vivir un momento histórico el próximo 12 de abril, cuando, por primera vez, la provincia será la sede de los premios Martín Fierro Federal. Este evento, que reconoce y celebra las mejores producciones de radio y televisión del país, traerá consigo una gran visibilidad para Tucumán en la escena nacional.

La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) ha elegido a Tucumán para albergar esta edición de los Martín Fierro, consolidando así a la provincia como un referente clave en la industria de los medios en Argentina. La elección de esta ciudad subraya el posicionamiento de Tucumán como un polo cultural y de comunicación en constante crecimiento, capaz de atraer eventos de magnitud nacional e internacional.

El evento se llevará a cabo en el elegante hotel Sheraton de Tucumán, donde más de 800 invitados de la televisión, radio, periodismo y la cultura se reunirán para rendir homenaje a lo mejor del año en los medios de comunicación. La ceremonia será transmitida en vivo por un canal de alcance nacional, lo que permitirá a los tucumanos y a todo el país seguir de cerca los momentos más destacados de la noche.

Con la conducción de los periodistas Marina Calabró y Sergio Lapegüe, figuras de gran trayectoria y con un cariño especial del público, la velada promete ser un espectáculo lleno de emoción y celebración. Además de ser un espacio para premiar a lo mejor de la radio y televisión, los Martín Fierro Federal 2025 serán una ventana para que Tucumán brille en el mapa cultural y mediático de Argentina, reafirmando su relevancia en la industria.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.