¡Un paso histórico! Tucumán tiene la primera sala de faena integral para camélidos (ubicado en el Valle de Choromoro)

Choromoro da un paso clave en el desarrollo económico de Tucumán con la creación de la primera sala de faena integral para camélidos. Este emprendimiento, que busca potenciar la ganadería autóctona y diversificar los productos derivados, abre nuevas oportunidades laborales en la región, consolidando el trabajo conjunto entre la comunidad, el sector público y privado.

En la jornada del miércoles, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, visitó el Valle de Choromoro, donde se interiorizó sobre importantes emprendimientos. En primer lugar, recorrió la sala de faena destinada a camélidos, donde se familiarizó con el proceso de producción. Posteriormente, se dirigió a la comunidad indígena Diaguita Calchaquí, donde un grupo de mujeres está llevando a cabo trabajos con lana.

Estuvieron presentes el secretario de la Producción, Eduardo Castro; los legisladores Roberto Moreno y Christian Rodríguez; el intendente de Trancas, Antonio Moreno; el presidente de la cooperativa “Mi Pueblo Florecerá”, David Alfonso Dentice; y el cacique Daniel Sánchez.

La cooperativa tiene como propósito contribuir, a través de la sala, a la formalización de la carne de llama, potenciando la economía regional y la ganadería autóctona. Asimismo, busca aprovechar íntegramente al animal, cuidando el medio ambiente, integrando saberes locales y agregando valor con los diversos productos derivados. 

“Es un emprendimiento de altísima calidad con proyección internacional. La carne de llama es requerida en hoteles de primer nivel. Sin dudas, es algo que se puede desarrollar con fuerza en esta zona, transformando la ganadería y logrando un emprendimiento que ponga a Tucumán en el mapa mundial”, destacó el vicegobernador.

El secretario de Producción, Eduardo Castro, expresó: “Esto es un claro ejemplo de la articulación público-privada para potenciar la industria en Tucumán. Es un orgullo que en la provincia tengamos un frigorífico de estas características, pues es el único que hay en el norte”.

Por su parte, el legislador Moreno agregó: “Estas son las políticas públicas que nos ha pedido el gobernador Osvaldo Jaldo, y el vicegobernador, Miguel Acevedo, estar a la par de la gente para trabajar mancomunadamente entre la parte privada y pública. Eso es exactamente lo que estamos haciendo, por ello, felicito a David y a todo su equipo por este hermoso proyecto”.

En la misma línea, David Dentice subrayó: “Esta va a ser la primera sala de faena integral para camélidos en la provincia de Tucumán. Estamos muy contentos con la visita del vicegobernador y el apoyo del gobierno para lograr este significativo emprendimiento. La idea de este lugar es aprovechar los saberes de la comunidad en el manejo del cuero y realizar un trabajo integral, ya sea con carne, embutidos, cuero y fibra”.

Finalmente, el intendente de Trancas afirmó: “Esta industria es nueva y generará fuentes de trabajo, y hacerlo en el interior, en el Valle de Choromoro en Potrero, nos enorgullece y nos compromete a que esta promesa de trabajo se convierta en realidad”.

Más emprendimientos

A continuación, la comitiva se dirigió al salón donde se trabajan los proyectos textiles.

Durante el recorrido, el cacique Sánchez compartió detalles sobre el proyecto comunitario enfocado en la cadena de valor de la producción de lana, que contempla crear una fábrica de hilado local, lo que permitirá a más de diez mujeres dedicarse al emprendimiento, fortaleciendo así la mano de obra local y la industria textil en sus diversas modalidades.

Es importante señalar que el Valle de Choromoro se posiciona como un punto estratégico para la distribución, ya que las zonas aledañas pueden aportar lana para su posterior procesamiento.

“Muchos de los proyectos, las máquinas de hilandería y la adquisición del tractor fueron obtenidos a través de programas que en algún momento se implementaron desde la Nación, otros desde la provincia, y que hoy ya no están. Por eso tenemos que estar donde el Estado tiene que estar, como lo hemos dicho desde el primer momento con el gobernador Osvaldo Jaldo”, destacó Acevedo.

Asimismo, el vicegobernador afirmó: “Esta es una comunidad que merece nuestro apoyo. Se trata de un trabajo que se inició hace 10 años y que se va perfeccionando, por eso estamos presentes, acompañando para que el trabajo que realizan sea bien valorado, bien remunerado y pueda seguir creciendo junto a toda la comunidad”.

Por su parte, Daniel Sánchez expresó: “Estamos muy contentos, es un día histórico para nosotros. Autoridades de la provincia, del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y el equipo en general están aquí. Estamos en un proceso muy importante, como lo hablamos recientemente con el vicegobernador, es un proceso de la cadena de valor de la lana que generará nuevas fuentes de trabajo en nuestra comunidad”.

Por último, el cacique concluyó: “Darle valor agregado a esas cosas que antes se realizaban de manera ancestral. Nuestros antepasados siempre han trabajado en la artesanía, pero ahora con un sistema más moderno, con más tecnología, y más máquinas que permitan procesar mejor y ayudar a que nuestros productos se inserten en el mercado”.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.