Un tucumano integrando la mesa de innovación FinTech del Banco Central

El Dr. Raúl H. Ostengo socio y co-fundador de Recupero Crediticio by Ostengo comparte su experiencia en la iniciativa del Central por promover la inclusión financiera.

El pasado lunes 17, en las instalaciones del Banco Central de la República Argentina, se realizó el lanzamiento de los grupos de Trabajo de la Mesa de Innovación FinTech BCRA y el tucumano especializado en temas de créditos y cobranzas Dr. Raúl Ostengo fue invitado a integrar el Grupo “Crédito y Ahorro Alternativos”.

Consultado por IN Tucumán, sobre las razones de esta iniciativa, el Dr. Ostengo comentó que “el Banco Central convocó a una serie de jugadores del mercado financiero, para interiorizarse sobre las necesidades que tiene la industria para lograr una mayor inclusión financiera, transparencia y competitividad. Busca crear un espacio de innovación abierta que permita generar acciones concretas y de impacto para las políticas del BCRA favoreciendo el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a los servicios financieros.

Con la finalidad de llevar a cabo esta iniciativa, se formaron 3 grupos de trabajo que abordarán distintos temas en concreto (medios de pagos, Sistemas de infraestructura y Créditos y Ahorro alternativos), que durante las próximas 4 semanas, trabajarán compartiendo experiencias e identificando desafíos, que se presentarán hasta el 15 de mayo y luego serán analizados por las autoridades del Banco Central para acompañar la implementación y/o el desarrollo de los mismos.

Es la primera vez que el organismo recurre a esta práctica de crear una mesa de trabajo para escuchar a los actores de la industria, sin dudas lo que busca es adecuarse rápidamente a las nuevas tecnologías que van cambiando la manera tradicional del sistema financiero.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.