Vamo a juga: Tucumán impulsa a la industria de videojuegos para que jóvenes puedan participar del Game Work Jam 2024

Se realizarán jornadas introductorias en el interior de la provincia que servirán de base para que los interesados conozcan más sobre los diferentes roles existentes en este tipo de proyectos y cuál es la mejor forma para ingresar y trabajar en este sector.

La Game Work Jam es un formato de talleres prácticos de desarrollo de videojuegos creado por FundAV (Fundación Argentina de Videojuegos). En Tucumán, este evento es organizado y coordinado por la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT) que ya realizó dos ediciones previas – en la Casa de la Cultura (Catamarca 920) de la Municipalidad de S.M. de Tucumán en 2019 y en el Punto Digital del Ente Cultural de Tucumán en 2023.

El IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) impulsa y acompaña a la CDVT proponiendo jornadas introductorias en diferentes comunas y municipios de la provincia para sumar participantes del interior. 

De esta forma, quienes tengan conocimientos básicos de operación de PCs y quieran incursionar en este sector podrán conocer nuevas experiencias en cuanto a la realización de videojuegos.  

Desde el IDEP destacaron que esta industria viene creciendo a pasos agigantados en el mundo entero y Tucumán se suma a esta realidad con sus jóvenes talentos y su gran apuesta gamer. Es de público conocimiento el alto número de tucumanos interesados en el desarrollo de videojuegos, abarcando las diferentes ramas relacionadas a la temática. Por eso estos espacios permiten a los participantes compartir su pasión entre ellos, trabajar en equipo en múltiples proyectos y aprender o afianzar técnicas, herramientas y conceptos.

Jornadas introductorias
En una instancia previa al evento principal, se realizarán tres charlas que servirán de base para que los interesados conozcan más sobre los diferentes roles existentes en este tipo de proyectos y cuál es la mejor forma para ingresar y trabajar en este sector.

– Miércoles 3 de abril. 15 hs: Salón de mujeres monterizas – Leandro Aráoz 270. Ciudad de Monteros.
– Miércoles 10 de abril. 15 hs: Teatro Alfredo Guzmán – 9 de Julio N° 415. Ciudad de Banda del Río Salí. 

Cada jornada tendrá una duración de 3 horas aproximadamente y se compone de 3 charlas de 40 minutos sobre diferentes roles dentro del desarrollo de videojuegos (game design, arte 2D, programación, sonido). También se realizará una charla introductoria al mundo del desarrollo en Argentina y Tucumán, invitando a la participación de la Game Work Jam.

Game Work Jam Edición 2024
Este año, la GWJ se realizará durante todos los sábados de abril, mayo y junio, ofreciendo una modalidad de encuentros híbridos: reuniones presenciales – sábado de por medio – y los restantes de forma 100% virtual. La sede presencial será el Punto Digital del Ente Cultural de Tucumán (San Martín 251 – S.M. de Tucumán), mientras que los encuentros virtuales se realizarán a través del servidor de Discord de la CDVT.

Los participantes, que deben ser mayores de 18 años, podrán asistir con equipos de trabajo pre armados o bien armarlos en el lugar. Cada equipo trabajará en un proyecto propio, teniendo coordinadores de la CDVT asignados que los guiarán y capacitarán activamente para así darle continuidad a sus proyectos y aprender en el proceso. Los proyectos desarrollados serán expuestos ante el público en general y ante profesionales de la industria en el Festival Tucumán Hace Videojuegos, que tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de Julio.

Contacto e inscripciones
Para participar de las jornadas introductorias, los interesados deberán completar un formulario que se encuentra disponible aqui

Para más información, podrán contactarse vía mail con el área Competitividad del IDEP a: competitividad@idep.gov.ar

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos