Visita presidencial: analizaron incrementar la producción, exportación, y generar fuentes de trabajo en la región 

El encuentro se llevó a cabo en el Hotel del Sol San Javier, que reunió a empresarios, sindicalistas, funcionarios nacionales y provinciales. 

La cumbre que se llevó a cabo a las 10 hs en San Javier, la cual reunió a industriales, del NOA Y NEA, representantes de gremios y sindicatos de industriales, se abordaron temas como el financiamiento para actividades productivas, tanto de inversiones como de capital de trabajo; la apertura de nuevos mercados; la baja de aranceles en algunos mercados a los que ya concurre el conjunto de actividades del norte argentino; la promoción de radicaciones industriales en la región, y sobre la base de regímenes impositivos diferenciales.


Del encuentro participaron presidentes de las Uniones Industriales del Norte: Jorge Rocchia Ferro, Tucumán; José María Cantos (h), Santiago; Paula Bibini, Salta; Nilo Carrión, Jujuy; Carlos Muia, Catamarca; Daniel Funes de Rioja, La Rioja; Andrés Irigoyen, Chaco; Jorge Antueno, Formosa; José Luis Coll, Corrientes; Bogos Ekserciyan, Misiones.

También estuvieron presentes Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil; el ministro del Interior, Wado de Pedro; canciller Felipe Solá; ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; ministro de Trabajo, Claudio Moroni; y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme

A su vez, son parte de la mesa los sindicalistas de la CGT: Gerardo Martinez (UOCRA), Carlos Acuña (Trabajadores Estaciones de servicio), Hector Daer (Sanidad) y Antonio Caló, (Union Obrera Metalurgica).


Antes de cerrar con esta edición, esperaban que se sumen a la cumbre el presidente Alberto Fernádez y el gobernador Juan Manzur, y por otro lado el anuncio de Eduardo Hecker sobre líneas de créditos blandos para Pymes del norte, con el objetivo de incrementar la producción. 

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.