A pesar de una fuerte intervención oficial, el dólar superó los $60 

El billete verde avanzó 20 centavos y el dólar blue se mantiene estable a $61,50.
 

Hoy, la jornada comenzó con un aumento en el dólar de 20 centavos que, para la venta alcanzó los $60,02 en bancos y agencias de Buenos Aires, a pesar de la intervención del Banco Central. 

En el Banco Nación el billete verde subió 50 centavos a $59,50 para la punta vendedora. En tanto, en el segmento mayorista, donde operan los grandes jugadores, el dólar estadounidense trepó 5 centavos a $57,64 luego de tocar un pico de a $57,75.

En los mercados financieros, el dólar "contado con liqui" - que surge de compra de bonos o acciones, y su posterior venta en el exterior para hacerse de divisas - trepa un 5,2%, a $ 66,61, por lo que la brecha con la divisa mayorista repunta al 15,5%. En tanto, el dólar MEP o Bolsa aumenta un 10,2%, a $ 63,59, lo que implica una brecha del 10,2% frente a la cotización del MULC.

En el mercado paralelo, el dólar blue hoy se mantiene estable a $61,50.

Cabe aclarar que, las variaciones se registran luego de que el Banco Central estableció una serie de restricciones a la compra-venta de títulos públicos para las liquidaciones en el exterior, por parte de personas físicas, de acuerdo con la comunicación A-6799. La medida tiene por objeto desalentar la operatoria off-shore, denominada popularmente como "rulo", mediante la operatoria con títulos públicos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.