Acompañan a productores de La Cocha a través del Plan Integral de Desarrollo Productivo 

En un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y municipios, el titular de la cartera productiva de Tucumán, Álvaro Simón Padrós visitó la futura Planta de Chacinados y Salones donde se hizo la entrega a productores porcinos un total de 23 toneladas de maíz para ser utilizado como alimento en las granjas. 

La semana pasada, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós recorrió junto al personal de su gabinete diversos lugares de La Cocha, con el objetivo de acompañar a los productores de la zona. 


En esta ocasión, el funcionario provincial junto al intendente Leopoldo Rodríguez visitaron la obra de la futura Planta de Chacinados y Salazones en B° La Hoja. Se trata de un emprendimiento que se dedica al cultivo de paltas en San Ignacio en la localidad del Huaico. Allí se hizo la entrega a productores porcinos un total de 23 toneladas de maíz para ser utilizado como alimento en sus granjas y de este modo colaborar en el aumento de su producción.


Cabe destacar que estas toneladas de maíz fueron conseguidas a través de un proyecto de articulación entre el municipio y la Estación Experimental María Luisa Hileret, propiedad del gobierno provincial. 


De esta manera, la articulación entre el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán y los municipios posibilita el crecimiento de los mismos, la generación de empleo y el progreso de la provincia. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.