Acuerdo para que los dueños de planes de ahorro tengan un lugar concreto para sus reclamos 

Dicho acuerdo lo dispuso la Justicia a partir de una medida cautelar. 

El defensor del Pueblo, Fernando Juri Debo le informó al director de Comercio Interior (DCI), Francisco Nader, sobre los numerosos reclamos que se reciben por parte de los ahorristas de planes de ahorro, quienes manifestaron no poder obtener las boletas discriminadas de las cuotas de sus planes de ahorro, ya sea a través de internet o en las mismas concesionarias, lo que les impide llevar a cabo un correcto cálculo de los importes a depositar según la Medida Cautelar.


Por ello, a partir de hoy jueves se habilitará en la Defensoría una oficina para recibir los reclamos, y en conjunto con la Dirección de Comercio Interior se implementará el siguiente procedimiento: del 10 al 20 de cada mes se recibirán en la Defensoría del Pueblo los reclamos referidos a la falta de entrega de las boletas (en los mismos se detallará, concesionaria, grupo y orden, nombre del titular del plan, DNI, teléfono, mail y domicilio).

Cabe destacar que la fecha límite es imprescindible para la implementación y coordinación del procedimiento que ejecutará la Dirección de Comercio Interior. Los reclamos posteriores a esta fecha (20 de cada mes) serán incorporados en el mes siguiente.

Con los reclamos recibidos se elaborarán listados discriminados por cada concesionaria. El día 21 de cada mes, estos listados serán remitidos a la DCI para su intervención. Una vez recibidos, el Comercio Interior procederá a intimar a las concesionarias, con la intervención de sus inspectores, otorgándoles a las empresas requeridas un plazo de 5 días hábiles conforme lo establece la normativa vigente.


Por último, la DCI remitirá las boletas a la Defensoría del Pueblo y se notificará a los ahorristas para hacer entrega de las mismas. Este procedimiento se repetirá todos los meses hasta tanto se regularice la entrega de boletas por parte de las concesionarias.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.