Afrontando un gasto de $32 M, el Municipio de Tucumán planea inaugurar la Casa Sucar el 9 de julio

El intendente Germán Alfaro anunció que se licitarán trabajos para realizarse en la capital tucumana, que incluyen desde pavimentación hasta remodelación de una peatonal. El gasto de las obras rondará los $400 millones.

La emblemática casa Sucar se encuentra hoy en juicio de expropiación por parte de la Municipalidad de la capital. El mismo es llevado adelante por la Fiscalía Municipal y tiene a la empresa Viluco S.A. en la otra parte como dueño de la propiedad. En el municipio aguardan que el valor de la comisión sea cercano a los $32 millones. El proceso administrativo de expropiación demandará al menos 45 días.

Quizás el mayor obstáculo que encuentra el municipio es la indemnización que deberá propinar a la empresa Viluco S.A. A pesar que el municipio cuenta con un fondo contingencia para absorber el gasto que demandará dicha indemnización, Alfaro afirmó que insistirán con la venta de la ex Dirección de Tránsito y con ello solventar el pago a la empresa para que de esta manera no desfinanciar el municipio.

“Mantenemos un fondo en el que acumulamos lo que sobra de la recaudación, que es variable. Queremos mantener es fondo para hacer frente automáticamente a cualquier emergencia, como pueden ser inundaciones. Si vendemos la ex Dirección de Tránsito no se desfinancia el municipio”, aseguró Alfaro.

Pero esta no será la única obra que planean desde el municipio, además de lo de la casa Sucar, desde la Municipalidad anunciaron la remodelación de la peatonal Gelsi, conformada en la Muñecas entre Córdoba y 24 de Septiembre. Se estima que la obra demandará un gasto de $32 millones.

Se supo, además, que dicho gasto estará financiado en un 70% por fondos nacionales y que el 30% restante aportará el municipio. En cuanto a la fachada, el intendente aseguró que será similar a la de la Peatonal Martínez. Por su parte,  $160 millones serán destinados para la pavimentación de 160 cuadras de la Capital, obras que arrancarán en los próximos días.

Por último, en lo que respecta a trabajos de urbanismo, el intendente anunció que la Nación destinará $120 millones para el proyecto integral en el Barrio Alejandro Heredia. Si bien el proceso licitatorio aún no finalizó, en la intendencia son optimistas y esperan que finalice pronto para arrancar el próximo mes con la realización de este trabajo.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.