Ahora es posible conocer el precio real de un 0 km sin impuestos en Argentina

Los compradores ya pueden ver cuánto cuestan los autos sin IVA ni impuestos internos. Toyota fue la primera en aplicar la medida, mientras que otras marcas analizan cómo implementarla.

Desde el pasado martes, las automotrices comenzaron a diferenciar en sus sitios web el precio de lista de los vehículos del valor que incluye la carga de impuestos nacionales. Esta medida, impulsada por el Régimen de Transparencia Fiscal de la Ley Bases, busca que los consumidores conozcan cuánto tributan por cada vehículo y tomen mayor conciencia sobre el impacto impositivo en el precio final.

Según Infobae, Toyota Argentina fue la primera marca en implementar este formato en su página oficial, mostrando los valores desglosados de modelos. “Esta medida es buena para nosotros, porque nos permite mostrarle a los consumidores cuál es la carga de impuestos que hacen tan caros los autos cero kilómetro. Si bien todos saben que un auto tiene un IVA del 21%, no es lo mismo decir que un auto accesible cuesta $ 24.552.000, que decir que cuesta $20.290.909 + impuestos”, explicó un empresario de la industria automotriz.

La iniciativa también permite evidenciar que los vehículos comerciales, como furgones y pickups, tributan un 10,5% de IVA en lugar del 21% que pagan los autos particulares y los SUV. Por ejemplo, la Toyota Hilux SRX tiene un precio de lista de $ 68.194.000, mientras que sin impuestos nacionales su valor es de $ 61.714.027,15. Del mismo modo, el furgón Hiace L2H2 cuesta $ 53.644.000 con impuestos incluidos, pero su precio base es de $ 48.546.606,33.

Desde la industria automotriz destacan que este es un primer paso hacia una mayor transparencia fiscal, pero advierten que la carga impositiva total del sector sigue siendo elevada. “No estaría mal que al quedar en evidencia que los autos y SUV pagan 21% de IVA y los utilitarios pagan solo el 10,5%, una medida del Gobierno sea unificar el IVA de todos los autos cero kilómetro en el 10,5%”, sostuvo un gerente de ventas de una concesionaria oficial.

Por ahora, el resto de las marcas aún no han actualizado sus precios bajo este esquema. Algunas están evaluando cómo implementarlo, mientras que otras optaron por no publicar listas debido a la volatilidad del mercado y las constantes actualizaciones de valores.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.