Alerta HLB: Senasa decomisó 9 toneladas de cítricos

El operativo se realizó en el Manantial, la mercadería fue destruida por el organismo.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) continúa con monitoreos y controles permanentes para la prevención del huanglongbing (HLB), enfermedad que mata a los cítricos. Casi 9 toneladas de fruta trasladada sin la documentación requerida por ley y 725 cajones de plástico vacíos con restos vegetales fueron interceptados en dos operativos en Tucumán.

El 9 de septiembre fue interceptado un camión en la localidad de El Manantial, departamento de Lules (Tucumán), por la patrulla provincial de lucha contra el HLB y derivado a la seccional de Delitos Rurales y Ambientales.

El transporte llevaba 100 bolsas de 20 kg cada una con limones, 23 bins de 300 kg sin Documento de Tránsito Vegetal (DTV) ni rótulo del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) impreso, transgrediendo la Disposición DNPV Nº 2/2017, la Resolución Senasa N° 31/2015 y la Ley N° 26.888. La mercadería fue decomisada y posteriormente destruida por agentes del Senasa al constatarse el incumplimiento de las normativas.

“La documentación que exige la Ley es para determinar el origen de la mercadería. Sin ella, estamos ante un posible riesgo sanitario. Reiteramos a los productores y comercializadores nuestro pedido de compromiso de su parte para resguardar el estatus fitosanitario de la región”, indicó el coordinador regional temático de Protección Vegetal del Senasa, Rafael Rodríguez Prados.

El lunes 11 de septiembre, en la barrera fitozoosanitaria de 7 de abril, un camión fue interceptado trasladando 725 cajones plásticos vacíos infringiendo la Ley de Sanidad Vegetal N° 6109/91 -decreto reglamentario 1626/13- y la Resolución N° 484 SAAyA.

El Sistema de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal (SIG-DTV)

El DTV posibilita una rápida y efectiva fiscalización sanitaria y permite su autogestión vía internet o la emisión en la oficina local del Senasa. Da cuenta del origen de la mercadería y su destino, y la plataforma informática que se utiliza para su gestión permite que el documento pueda emitirse solo si lo declarado cumple con las condiciones sanitarias definidas por la normativa vigente. Promueve la identificación, registro y trazabilidad, y el rastreo en las cadenas agroalimentarias de productos de origen vegetal.

Hay que recordar que cuando se requiere la verificación del ingreso y egreso de los productos de un establecimiento éste debe realizarse con el correspondiente documento oficial. Por eso, el DTV debe generarse antes del traslado y tiene que acompañar la carga en todo su recorrido. Los infractores pueden recibir sanciones, como la destrucción de plantas, productos y subproductos, o cualquier otra medida que resulte necesaria debido a las circunstancias de riesgo sanitario que implica.

Las normativas y los sistemas web de autogestión del Senasa colaboran en la prevención de plagas, en el marco de las exigencias sanitarias y fitosanitarias internacionales de los productos frutihortícolas.

Para trasladar fruta cítrica procesada en cajas o cajones terminados en todo el territorio nacional la carga debe estar amparada por el DTV.

Es obligatorio denunciar cualquier sospecha de la presencia de la plaga comunicándose a la línea telefónica gratuita 0800-999-2386, a través de la aplicación para celulares Alertas Senasa o enviando mensajes al correo electrónico (ver aquí).

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.