Alícuota cero para el turismo: mirá cuáles son los sectores que alcanza la medida

Debido a la pandemia, se dispuso una serie de beneficios impositivos para el sector. 

Ayer, el Poder Ejecutivo promulgó el decreto 1193/3 (ME) que establece hasta fin de año la alícuota del cero por ciento para los impuestos sobre los Ingresos Brutos y para la Salud Pública con el objetivo de beneficiar las distintas actividades enmarcadas en el sector turístico, uno de los más perjudicados durante la pandemia de COVID-19.


El considerando del decreto, promulgado por el gobernador Juan Manzur, expresa: “En atención a la situación epidemiológica de público conocimiento relacionada con el citado brote, resulta necesario establecer herramientas que coadyuven al mantenimiento de las actividades relacionadas con el sector turístico”. Además, el documento afirma que la Dirección General de Rentas queda facultada “para dictar todas las normas reglamentarias, aclaratorias y/o complementarias, como así también establecer los requisitos, condiciones y formalidades que considere necesario a los fines de la aplicación y fiscalización del régimen establecido por el presente Decreto”.


Actividades alcanzadas (número de nomenclador y rubro específico)

  • 551100 Servicios de alojamiento en camping.
  • 551221 Servicios de alojamiento en pensiones.
  • 551223 Servicios de alojamiento en hoteles, hosterías y residenciales similares, excepto por hora, que no incluyen servicio de restaurante al público.
  • 551229 Servicios de hospedaje temporal n.c.p.
  • 602260 Servicio de transporte automotor de pasajeros para el turismo.
  • 634101 Servicios mayoristas de agencias de viajes, excepto la simple intermediación.
  • 634102 Servicios mayoristas de agencias de viajes, consistentes en la simple intermediación.
  • 634201 Servicios minoristas de agencias de viajes, excepto la simple intermediación.
  • 634202 Servicios minoristas de agencias de viajes, consistentes en la simple intermediación.
  • 634300 Servicios complementarios de apoyo turístico.
  • 923200 Servicios de museos y preservación de lugares y edificios históricos.
  • 923300 Servicios de jardines botánicos, zoológicos y parques nacionales.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.