Alumnos tucumanos podrán realizar pasantías en el Ente Tucumán Turismo (mediante un convenio entre Turismo y Educación)

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya sostuvo que “el convenio no solo ofrece una valiosa experiencia laboral a nuestros jóvenes, sino que también les permite aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en un entorno real y profesional”. 

El Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) y el Ministerio de Educación de Tucumán firmaron un convenio a través del cual se establece que los alumnos de establecimientos educativos con orientación al turismo, tanto a nivel secundario como terciario, realizarán sus prácticas estudiantiles en el EATT.

El acuerdo lleva la rúbrica del presidente del Ente, Domingo Amaya, y la ministra de Educación, Susana Montaldo, quienes celebraron el acuerdo en una reunión de trabajo en Casa de Gobierno.

"Agradezco la predisposición de la ministra Montaldo para trabajar de manera articulada, tal como nos pide el gobernador Osvaldo Jaldo, pensando siempre en el bienestar de los tucumanos y en las oportunidades de crecimiento y desarrollo para nuestros jóvenes", destacó Amaya, tras la firma. 

El funcionario agregó que "el convenio no solo ofrece una valiosa experiencia laboral a nuestros jóvenes, sino que también les permite aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en un entorno real y profesional. Es una gran oportunidad para que los alumnos vean de cerca el funcionamiento del sector turístico y contribuyan al desarrollo de la provincia".

La firma de este acuerdo refleja el compromiso del gobierno provincial de fomentar la educación práctica y el desarrollo profesional de los jóvenes tucumanos, integrando el sector educativo con el ámbito laboral. Esta iniciativa busca no solo beneficiar a los estudiantes, sino también enriquecer al Ente Tucumán Turismo con nuevas ideas y perspectivas.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.