Amsterdam Salud fortalece su propuesta con el Grupo de Afinidad (y un nuevo convenio con farmacias en Tucumán)

Amsterdam Salud amplía sus beneficios para empresas, pymes y afiliados, ofreciendo descuentos exclusivos y una red de farmacias más amplia. En una entrevista exclusiva con IN Tucumán, Franco Rudelli, supervisor de Ventas en la sucursal de Tucumán, detalla cómo el Grupo de Afinidad y el nuevo convenio con Farmacia del Pueblo refuerzan el acceso a la salud y los beneficios para los afiliados.

Amsterdam Salud sigue apostando por mejorar el acceso a la salud de sus afiliados con dos iniciativas clave: el Grupo de Afinidad, que otorga descuentos exclusivos a empleados de empresas y pymes, y un nuevo convenio con la Farmacia del Pueblo, que amplía la red de beneficios en la compra de medicamentos.

Grupo de Afinidad: descuentos exclusivos para empresas y pymes

El Grupo de Afinidad de Amsterdam Salud es un programa que permite a empleados de empresas y pymes acceder a un descuento especial del 20% en su cobertura médica, sin límite de tiempo. Según explicó Franco Rudelli, supervisor de Ventas de Ámsterdam Salud en la sucursal de Tucumán a IN Tucumán, este beneficio no solo favorece a los afiliados, sino que también fortalece la fidelización de los empleados con sus empresas.

"Actualmente, contamos con diversas compañías dentro de este programa, como Alumbra, Bonafide, call centers, clínicas y sanatorios, el Colegio de Procuradores y el sector gastronómico, entre otros", destacó Rudelli a nuestro medio. 

Para acceder a este beneficio, las empresas o pymes solo necesitan contar con un mínimo de cinco titulares. El descuento aplica a los planes AMS 20 y AMS 40, brindando a los empleados la posibilidad de elegir libremente su médico, acceder a cualquier sanatorio, internación 100% cubierta y descuentos del 50% en medicamentos, entre otros beneficios.

Este programa no genera costos adicionales para las empresas y refuerza el compromiso de Amsterdam Salud con el acceso a la salud. "Esperamos sumar más rubros, como indumentaria y bancos, para que cada vez más afiliados puedan beneficiarse de esta iniciativa", agregó Rudelli.

Convenio con Farmacia del Pueblo: más descuentos y mayor cobertura

Uno de los hitos recientes de Amsterdam Salud es su alianza con Farmacia del Pueblo, una de las cadenas más importantes de Tucumán, con más de 20 sucursales en la provincia.

"Este convenio permite que nuestros afiliados tengan más opciones a la hora de comprar medicamentos, con descuentos del 40% y 50%", explicó Rudelli.

Además, los clientes de Amsterdam Salud también pueden acceder a beneficios en otras farmacias, como Farmacias Plazoleta y Farmar, garantizando una mayor comodidad y accesibilidad en la compra de productos de salud.

Con estas iniciativas, Amsterdam Salud reafirma su compromiso con la calidad y accesibilidad de sus servicios, ofreciendo más opciones y beneficios a empresas, pymes y afiliados en Tucumán.

Para más información sobre el Grupo de Afinidad los interesados pueden acercarse a la sucursal de Amsterdam Salud en Laprida Nº 176, San Miguel de Tucumán, o ingresar a su sitio web oficial.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.