Andes se quedó con una ruta de Aerolíneas en el sur del país

Agregó que en la temporada invernal, Aerolíneas tiene que dar más conectividad a los destinos que los turistas eligen para viajar como son Ushuaia, Bariloche, Chapelco y Esquel.

La empresa Aerolíneas Argentinas analiza dar de baja sus vuelos entre las ciudades de El Calafate y Ushuaia porque esa ruta no le da rentabilidad ante la escasa ocupación de los aviones.

Así lo confirmó la directora de Relaciones Institucionales de la compañía estatal, Felicitas Castrillón, después de que la empresa privada Andes confirmara que comenzará a volar entre las dos ciudades patagónicas en junio.

En declaraciones a El Diario del Fin del Mundo, Castrillón precisó que Aerolíneas analiza la oferta de invierno y la idea es dar de baja el vuelo desde mayo para retomar en agosto.

La compañía sigue analizando "si es posible dejar algún día a la semana activo el vuelo".

Castrillón manifestó que "los datos que nosotros tenemos de los años anteriores es que hay meses en los cuales tenemos que pagar para que la frecuencia vuele, ni siquiera para que sea rentable".

Agregó que en la temporada invernal, Aerolíneas tiene que dar más conectividad a los destinos que los turistas eligen para viajar como son Ushuaia, Bariloche, Chapelco y Esquel.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.