Anfama apuesta al turismo rural para generar desarrollo económico y comunitario

De la mano del Ente Tucumán Turismo, la comunidad de alta montaña recibió insumos, capacitaciones y nuevas herramientas para fortalecer el turismo sustentable como motor de crecimiento económico y social en la provincia.

Con la convicción de que el turismo es un motor de desarrollo que debe llegar a cada rincón de la provincia, el Ente Tucumán Turismo (ETT) llevó a cabo una jornada de trabajo con la comunidad de Anfama, un paraje de alta montaña de 1.900 metros sobre el nivel del mar, conocido por su belleza natural y riqueza cultural.

La actividad se realizó en el marco del programa “Caminata Sustentable”, que recorrió distintas localidades de la provincia del 1 al 3 de septiembre. Del encuentro participaron Domingo Amaya, presidente del ETT; Inés Frías Silva, vicepresidente; Marcos Díaz, secretario general; Roxana Soria Molina, directora de Capital Humano; y Mariano Riccio, referente del programa “Turismo Sustentable”.

También estuvieron presentes Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CAMTUC); Gerardo Alvi, comisionado comunal de Raco; Marco Avellaneda, director de Turismo de Raco; Walter Marino, director de Turismo de Tafí del Valle; y Cecilo Álvarez, cacique de la Comunidad Indígena Diaguita de Anfama.

El objetivo de la visita fue dar a conocer la diversidad turística y cultural de la provincia y darle más herramientas a la gente del lugar para que potencie sus oportunidades. En ese marco, se hizo entrega de insumos a la escuela rural del pueblo, se supervisó la nueva señalética en el camino Raco - Anfama, se exhibió el programa "Turismo Sustentable" e integrantes del departamento de Formación Turística, dependiente de la dirección de Capital Humano del ETT, dictaron las formaciones tituladas: "El Turismo y la Escuela", "Turismo sostenible", "Anfitriones turísticos" y "Diseño de Experiencias turísticas", destinadas a la gente del lugar.

“Anfama es un paraíso de nuestra provincia, un lugar único donde buscamos impulsar el turismo rural comunitario. Este modelo permite que las familias se integren, compartiendo no solo paisajes y actividades de aventura, sino también sabores, saberes y costumbres ancestrales”, destacó Domingo Amaya.

Por su parte, Inés Frías Silva sostuvo: “Visitar este lugar es entender cuántas oportunidades genera el turismo. Desde circuitos de senderismo hasta la puesta en valor de la cultura indígena, las artesanías y las leyendas locales. Es una verdadera joya que debemos potenciar de manera sustentable”.

En tanto, Marcos Díaz subrayó: “Estas montañas guardan historia, paisajes y también responsabilidad. Reafirmamos el llamado a contratar solo prestadores de turismo activo habilitados por el Ente Tucumán Turismo, porque eso garantiza seguridad tanto para los visitantes como para las comunidades”.

El cacique de Anfama, Cecilo Álvarez, celebró la iniciativa: “Contamos con hospedajes, cabalgatas y artesanos que enriquecen la experiencia de quienes nos visitan. El turismo es hoy nuestra principal oportunidad de desarrollo comunitario”.

Con este tipo de acciones, Tucumán reafirma su compromiso de acompañar a las comunidades rurales para generar oportunidades de desarrollo, fortalecer la identidad cultural y posicionar al turismo sustentable como motor económico y social.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.