Ante la posibilidad de un paro de colectivos tras los despidos de 150 choferes, se firmó la conciliación obligatoria hasta el próximo martes

El viernes pasado se conoció telegramas de despido de unos 90 choferes y mecánicos de las líneas de ómnibus. Otro número similar recibió la noticia de que se quedaba sin trabajo de manera informal, a través de listas pegadas en los galpones y por mensajes de Whatsapp.

El pasado viernes, 150 choferes de Tucumán fueron despedidos por parte de las empresas que prestaban servicio.


Según el gremio que nuclea a los choferes, son varias las empresas que decidieron reducir su personal, entre ellas, El Corcel y El Ceibo.

"Nos acaban de convocar a una reunión para explicarnos qué pasó, ya que varios compañeros nos comentaron que recibieron telegramas de despido", expresó César González, titular de Unión Tranviarios Automotor (UTA), la semana pasada.

En consecuencia a los despidos, la UTA local analizó la posibilidad de un paro de actividades en la provincia en los próximos días, si no hay respuestas positivas.  A esta medida, se podría adherir la UTA nacional.

El martes, César González mantuvo una reunión con Roberto Palina en la Secretaría de Trabajo de la Provincia con el fin de comunicar la situación que están atravesando los empleados de colectivos. Asimismo, se conoció los telegramas de despido de unos 90 choferes y mecánicos de las líneas de ómnibus. También otro número similar recibieron la amarga noticia que se quedaban sin trabajo a través mensajes de Whatsapp y lista pegadas en los galpones.

Explicó González a la salida de la reunión con Palina que si no llegan a un acuerdo mediante el diálogo, se emplearán medidas de acción directa.

Sin embargo, en las últimas horas, los empresarios de UTA, César González y de AETAT Jorge Berreta, firmaron la conciliación obligatoria  hasta el día martes 15 a las 12:30 horas.


La Secretaría de Trabajo remarcó que mientras se sustancie la conciliación obligatoria, las partes se abstendrán de interrumpir las actividades laborales; tampoco podrán alterar las condiciones y formas en que venían desarrollándose las relaciones y actividades laborales con el personal dependiente.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.