Apoyando a emprendedores tucumanos: El Virla ofrecerá una vidriera de productos artesanales 

En vísperas de las fiestas, los ciudadanos podrán adquirir regalos para sus seres queridos, realizados por manos tucumanas. 

El Centro Cultural Virla ubicado en la calle 25 de Mayo 265, abrirá sus puertas entre el 14 y 20 de diciembre a los emprendedores tucumanos. “El sentido primordial de nuestra feria es apoyar y visualizar a los productos realizados por emprendedores de la provincia", explicó Renzo Strada, coordinador de la Feria Virla organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNT


De la feria participan tres colectivos: “Proyecto Meteoro”, exposición y venta de obras de artes visuales y multimedia, con gestión y curaduría de Rolo Juárez, Marcela Sueldo y sus alumnas del Taller de Randas, y Retro Coleccionistas Tucumán, a cargo de Francisco Angulo Castro, Adrián E. Haro, y José Martín López.

Además en el espacio podrás encontrar a: Sebastián Rodríguez (muñecas en porcelana), Leonardo Herrera (muñecos impresos 3D), Carlos Ledesma (Transformers en cartón), Pipi Kuku (juguetes y objetos infantiles), Gloria Recalde (muñecos en tela artesanal), Adriana Gaido (juguetes didácticos), Mechy Kira (indumentaria de bebé), Mariana González (objetos y juguetes para niños), Rosy Ortega (cajas de té y objetos varios), Verónica Maldonado (muñecas textiles vintage), Marta Scrosoppi (cruces cusqueñas y pesebres), Ale Durán (productos de fieltro), Conrado Bazán (agendas intervenidas), Mónica Luna (conservas sabores artesanales), Ileana embutidos (quesos y fiambres artesanales), Mónica Rojas (accesorios de moda), Guadalupe Carrizo (utilería para niños y juguetes), Adriana Dumit (cerámica decorativa), Alejandra Silva (vitrofusion), Cler (arte en pequeño formato), entre otros.


Hasta el jueves 13 de diciembre se realizará una exposición de los productos y  partir del día 14 se habilitará la venta de los mismos. Como mencionamos más arriba, en el Centro Cultural Virla se podrán adquirir juguetes, accesorios, indumentaria,, textilería, alimentos, libros y artículos en general. 

Los horarios son de lunes a viernes, de 17:30 a 21 hs, los sábados y domingos, de 17 a 22 hs. La entrada es libre y gratuita.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.