Así trabajará el comercio tucumano durante las fiestas de fin de año (te contamos las expectativas de ventas y sobre el bono para los trabajadores)

Los empresarios y el gremio que nuclea a los empleados de comercio llegaron a un acuerdo de cómo trabajarán durante la Navidad y el Año Nuevo en San Miguel de Tucumán. 

En las últimas horas, la presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, Gabriela Coronel habló con la prensa local para comunicar cómo trabajará el sector durante las fiestas de fin de año.
 
“El día jueves 22 vamos a abrir de 09:30  a 22 hs y el día viernes 23 abrirán los comercios de 09:30 a 22 hs.  El día sábado 24 vamos a cerrar nuestras puertas a las 16:30 horas. Y la semana de fin de año, vamos a atender normal y el sábado 31 se cerrarán las puertas a las 15 horas”, expresó Coronel.

Además, la titular de la Cámara aclaró que habrá horarios rotativos de trabajo. “El empleador debe cubrir con las horas extras de trabajo”, agregó. 

Expectativas de ventas 

Respecto a las expectativas de ventas, Coronel sostuvo: “No creo que consigamos recuperar lo que queríamos vender desde inicios de diciembre. Esperemos que se mantengan las ventas. Las unidades de venta son las mismas, sin embargo, los costos son muchísimo mayores”, señaló.
“Algunos comercios se beneficiaron con el Mundial, otros en nada. Indumentaria principalmente, pero gastronomía o minoristas en nada”, precisó. 



Bono de fin de año 

Sobre el bono de fin de año que se les iba a otorgar a los trabajadores del comercio comentó: “Hay 24 cámaras del país que estamos conversando del bono que anunció el gobierno y es totalmente arbitrario. El privado debe hacerse cargo del bono, si se firma el decreto. Pero no sé si se podrá hacer efectivo en diciembre”.
 
“Necesitamos que nos ayuden a costearlo, el comercio tiene una caída consecutiva de ventas hace 6 meses. Los gastos son fijos y variables, no tenemos incrementos en las ventas y es realmente preocupante”, añadió. 

Por su parte, el secretario de Administración de SEOC, Oscar Ramón Cano, se refirió al  horario de verano que tendrá el comercio tucumano, y sostuvo que será de 9 a 13 hs y de 17:30 a  21 hs: “Es un diciembre atípico, pero llegamos a un acuerdo con la Titular de la Cámara”, comentó. 

Por último, Mario Neirot, del Sindicado se refirió a la disminución de las horas extras. "Esa disminución se debe a la baja de ventas, sabemos que las horas extras trabajadas se abonarán junto al sueldo. Si realmente trabajan todas las horas extras, cobrarían 15 mil pesos más", cerró. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.