Atención empresarias y emprendedoras tucumanas: podrán participar del programa “Argentinas al Mundo”

La propuesta impulsada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Cancillería Argentina es promover el liderazgo y la participación equitativa de las mujeres en los negocios internacionales.

Con el objetivo de promover el liderazgo y la participación equitativa de las mujeres en los negocios internacionales, el IDEP Tucumán ((Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria del programa “Argentinas al Mundo”, impulsado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Cancillería Argentina

Requisitos

La propuesta está destinada a empresas, pymes y emprendimientos, y quienes estén a cargo deberán tener en cuenta lo siguiente para poder postularse: 

  • Socias mujeres que posean un porcentaje de la propiedad de la empresa mayor al 50%.
  • Los puestos de conducción se encuentren liderados por mujeres (unipersonales, presidencia o dirección general o cargo similar) con un mínimo de antigüedad de un año en el ejercicio. 
  • El 51% de los cargos directivos o de gestión estén conformados por mujeres.



Beneficios 

  • Profundizar el entrenamiento de negocios para generar capacidades y competencias profesionales.
  • Ampliar la información para la toma de decisiones: informes comerciales y de mercado.
  • Generar nuevos encuentros de vinculación internacional para fomentar la cooperación comercial entre mujeres empresarias de todo el mundo.
  • Podrán participar de ferias y rondas de negocios.
  • Sello del Programa Argentinas al Mundo en ExportArgentina (directorio digital de oferta exportable nacional).

Por último, aquellas empresarias y emprendedoras tucumanas que deseen participar de esta propuesta podrán inscribirse en el siguiente link: https://www.inversionycomercio.ar/argentinas-formulario-de-registro 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.