Atención empresas tucumanas lideradas por mujeres: se desarrollará un ronda internacional de negocios (gratuita)

La ronda de negocios se desarrollará los días 23 y 24 de agosto en el Palacio San Martín, ubicado en Arenales 761, CABA.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para participar de una ronda internacional de negocios destinada a empresas argentinas lideradas por mujeres. 
La ronda de negocios se desarrollará los días 23 y 24 de agosto en el Palacio San Martín, ubicado en Arenales 761, CABA.

En esta oportunidad, se prevé contar con la presencia de compradores e importadores internacionales procedentes de Bolivia, Colombia, Panamá, Paraguay y Perú, interesados en adquirir indumentaria, calzado, marroquinería, joyas y accesorios de origen nacional, detalló el IDEP. 
 
En esta ocasión, las empresas tucumanas interesadas en participar de la ronda de negocios, actividad completamente gratuita, deberán completar el formulario de preinscripción, señalando los productos/servicios de su oferta exportable.
 
Una vez completado dicho formulario, la empresa contará con un perfil dentro de la plataforma Koyag, a través de la cual podrá autogestionar su agenda de trabajo con las empresas compradoras que sean de su interés y solicitar las reuniones que luego se desarrollarán, de manera presencial, en el marco del evento.
 


Procedimiento de preinscripción 
 
Completar el formulario de inscripción de exportadores, disponible aquí.


Finalizado el período de inscripción, recibirá una notificación para crear su usuario y contraseña en la plataforma. En esta instancia deberá revisar que su perfil sea lo más completo y atractivo posible.

A partir del 15 de agosto podrá comenzar a solicitar reuniones a las empresas compradoras, ingresando con su usuario y contraseña, siempre dentro de la plataforma koyag.
 
 
Cabe destacar que la actividad es gratuita y con cupos limitados, y un dato importante a tener en cuenta es que cuanto antes se comience a solicitar reuniones, más disponibilidad de agenda tendrán los compradores internacionales.
 
Por último el IDEP informó que la fecha límite para realizar la inscripción es hasta el 12 de agosto de 2022 o hasta agotar cupos.
 
Para obtener más información, las empresas tucumanas interesadas en esta convocatoria podrán realizar consultas a: bvillena@inversionycomercio.org.ar 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.