Aumentaron los combustibles en Tucumán (así quedaron los precios en las pizarras de YPF)

Desde ayer lunes 1° de julio se puede observar las pizarras de YPF con los nuevos precios de los combustibles, en el orden del 3% de aumento.

Inició julio con nuevos aumentos en el precio de los combustibles en todo el país. Desde ayer lunes 1° de julio, los valores de las naftas y el gasoil se incrementaron entre un 3% y un 4%, luego de la decisión del Gobierno nacional de atenuar la suba en el impuesto a los combustibles para no trasladar una mayor presión a la inflación.

En este sentido, en el Ministerio de Economía entienden que las petroleras YPF, Shell, Axion y Puma colaboran al aplicar el menor incremento posible para contribuir a la desaceleración de la inflación ante expectativas de mejoras en la macro. A eso se suma que desde que asumió Javier Milei los combustibles aumentaron más del 110% promedio y las ventas acumularon seis meses consecutivos de caídas interanuales.

Recordemos que, en lo que va del 2024 los aumentos de los combustibles están en el orden de un promedio del 70%, y en los últimos meses en un 316%. 

Cómo quedaron los precios de YPF en Tucumán 

  • Súper $1040
  • Gasoil: $1111
  • Infinia Diesel: $1252
  • Infinia Diesel: $1315

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.