Autos, motos y embarcaciones con menos impuestos: el cambio ya es oficial hasta 2027

El Gobierno nacional anunció una medida histórica: la suspensión del impuesto interno para vehículos de gama media y alta, además de una reducción de alícuotas para motos y embarcaciones. ¿Cuáles son los autos que dejarán de pagar el impuesto al lujo y bajarían de precio en febrero? Veamos. 

A través del Decreto 50/2025, publicado el viernes 31 de enero en el Boletín Oficial, se eliminó hasta el 30 de junio de 2027 el gravamen del 20% sobre vehículos cuyo precio oscila entre los 41 y 75 millones de pesos. Para los de mayor valor, las alícuotas se redujeron del 35% al 18% y del 30% al 15%, dependiendo del tipo de bien.

El Gobierno explicó que la medida busca dinamizar el mercado automotor y contribuir a la reducción de precios en un contexto de "ordenamiento de las cuentas públicas", y en la necesidad de estimular la baja de los precios en el sector automotor. La decisión se enmarca en las facultades otorgadas al Presidente por la ley, que le permite modificar estos gravámenes de manera transitoria en función de la situación económica de las industrias afectadas.

Las nuevas alícuotas comenzaron a regir a partir del 1 de febrero y serán aplicables hasta mediados de 2027, según el texto oficial. Además, otra noticia acompaña esta decisión: los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB bajarán a cero, promoviendo opciones más económicas y sostenibles. 

Asimismo, se explicó que quedarán exceptuados de la presente medida los vehículos que presenten alguna de las siguientes características:

A)- Peso en vacío inferior o igual a CUATROCIENTOS KILOGRAMOS (400 kg) para vehículos destinados al transporte de personas, sin incluir el peso de las baterías para vehículos eléctricos.

B)-Potencia máxima inferior o igual a QUINCE KILOVATIOS (15 kv).

C)-Autonomía inferior o igual a OCHENTA KILÓMETROS (80 km).

Las automotrices deberán trabajar para analizar el impacto que la medida tiene en sus modelos y, eventualmente, traducir esa disminución de precios a su portfolio. Si bien no es seguro cómo serán las modificaciones ni en qué medida se reducirían los valores, entre los modelos que ya no pagarán el impuesto al lujo, se destacan:

Ford:

  • Bronco Sport

  • Kuga híbrido

Toyota:

  • SW4

Volkswagen:

  • Taos Highline

  • Taos Highline Bi

  • Vento GLI

  • Tiguan

Renault:

  • Megane E-Tech

Citroën:

  • C5 Aircross

Jeep:

  • Commander

  • Compass Trailhawk

Peugeot:

  • 3008

  • 5008

Nissan:

  • X-Trail

  • Leaf

Honda:

  • ZR-V TRG

  • CR-V

  • CR-V Advanced Hybrid

  • Civic Híbrido

Mini:

  • Cooper C (3 y 5 puertas)

  • Cooper S (3 y 5 puertas)

  • Countryman

BMW:

  • X1 sDrive 18i

Mercedes-Benz:

  • GLA 200 FL

  • GLB 200 FL

Kia:

  • Sportage

  • Carnival

Hyundai:

  • Tucson

Jetour:

  • Dashing

Con esta medida, el Gobierno busca estimular el mercado automotor, reduciendo las barreras impositivas que encarecen los vehículos y promoviendo la adquisición de modelos más accesibles. Además, la eliminación de aranceles para autos eléctricos e híbridos apunta a fomentar la transición hacia tecnologías más sostenibles, beneficiando tanto a los consumidores como a la industria automotriz. Estas decisiones podrían tener un impacto significativo en la dinamización del sector, acompañando el ordenamiento de las cuentas públicas.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.