¿Autoservicio en estaciones de servicio? El cambio llega gradualmente a Tucumán

Sebastián Vargiu, presidente de Capega, afirmó que este sistema coexistirá con el tradicional y permitirá optimizar recursos, sin comprometer al personal.

El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la disposición que habilita el autoservicio en estaciones de servicio, permitiendo que los usuarios puedan cargar nafta y gasoil por cuenta propia. El decreto 46/2025, firmado por la Secretaría de Energía, busca ofrecer un precio diferenciado más bajo, con el objetivo de beneficiar a los consumidores al reducir costos operativos en las estaciones.

Las estaciones tendrán la opción de implementar el autoservicio como modalidad exclusiva o combinada con el sistema tradicional de atención por playeros, lo que generará un esquema mixto.

En Tucumán, la Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega) expresó su apoyo a la iniciativa, destacando que este modelo ya funciona en otras partes del mundo y que “Argentina no debería ser la excepción”.

“El cambio será gradual y los consumidores podrán elegir entre ambas opciones, al igual que en algunos supermercados. En una primera etapa, el autoservicio se aplicará en horarios nocturnos, fines de semana y feriados”, explicó Sebastián Vargiu, presidente de Capega.

Impacto en Tucumán

Vargiu aseguró que, a corto y mediano plazo, la medida no debería implicar una reducción de personal, ya que su implementación será progresiva y respetará las particularidades de los consumidores locales. No obstante, recordó que experiencias previas en estaciones de servicio tucumanas no lograron una gran adhesión al autoservicio.

En cuanto a seguridad, el directivo señaló que la mayoría de las estaciones en Tucumán cuentan con vigilancia privada o servicios policiales, lo que ha contribuido a minimizar los incidentes nocturnos. Además, destacó la importancia de contar con personal capacitado para supervisar el uso adecuado de los surtidores y evitar accidentes, ya que se manipulan sustancias inflamables.

“Esperamos que los menores de 30 años adopten rápidamente esta modalidad, mientras que los mayores probablemente sigan prefiriendo el sistema tradicional”, concluyó Vargiu.

Con esta medida, se abre una nueva etapa para el sector de combustibles en Tucumán, que tendrá el desafío de adaptarse a un sistema que promete más opciones para los usuarios, sin dejar de lado las necesidades de seguridad y confianza que exigen los consumidores locales.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.