Avanzan las obras del Mercado Municipal de Tafí Viejo (que contará con el primer Museo del Limón de la provincia)

En el edificio funcionarán 75 locales comerciales para la venta de vegetales, hortalizas, carnes y comida al paso. También se ubicará un paseo comercial al aire libre con productos regionales y un punto gastronómico. 

La Municipalidad de Tafí Viejo brindó detalles de los avances de las obras del Mercado Municipal, el cual ya se vislumbra como lo que fue en su época dorada: un lugar de encuentro entre artesanos y emprendedores cuyo objetivo fue fomentar el crecimiento económico local. La revalorización del edificio representa además la puesta en valor de la actividad turística y comercial.

“Estamos en el último tramo de la etapa gruesa del edificio: se completó más del 50% de enduído en paredes y cielorraso de la nave central, se hicieron las conexiones necesarias para los puestos en las islas centrales, las banquinas para los futuros puestos, las pruebas de gas, se llenó la última escalera de hormigón y esta semana se completa la última losa sobre calle San Martín. También se avanzó en el restaurante en planta alta y en el bar, en los núcleos húmedos. En el ala este se inició la colocación de pisos de planta baja y en los tabiques de los ascensores”, explicó la arquitecta Guadalupe Rearte.

Los frentes de obra se distribuyen en el inmueble y en los alrededores. En calle San Martín se avanzó en la colocación de pisos en ambas veredas, el armado de cámaras con tapas y la terminación de caños pluviales sobre calle Uttinger. 



En el Mercado Municipal, la obra contempla la construcción de 3.500 m2 cubiertos donde funcionarán 75 locales comerciales para la venta de vegetales, hortalizas, carnes y comida al paso. También se ubicará un paseo comercial al aire libre con productos regionales y un punto gastronómico.

La obra contará con el primer 'Museo del Limón' de la provincia que reflejará el trabajo en torno al cultivo, cosecha e industrialización del limón. Inspirado en el estilo de la ciudad italiana de Sorrento se prevé convertir el espacio en un pintoresco polo comercial.

Participaron del recorrido el secretario de Desarrollo Local y Promoción del Trabajo, Emilio Ramos; la directora de Economía Social, Carolina Demesa y la concejala, Mariela Acosta.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.