Cambios clave en la venta de autos usados: el Gobierno elimina un requisito que complicaba las operaciones

Entre las medidas anunciadas por el Gobierno, se eliminó la obligación de informar a ARCA la compraventa de vehículos usados, un paso que busca agilizar los trámites, reducir la informalidad y reactivar este segmento clave del mercado automotor.

En el marco del nuevo paquete de medidas anunciado por el Gobierno nacional, se definió una modificación que impacta directamente en el mercado de autos usados. A partir de ahora, ya no será obligatorio informar a ARCA (Agencia de Regulación y Control Aduanero) las operaciones de compraventa de vehículos usados, una exigencia que demoraba trámites y dificultaba el comercio formal.

Con esta medida, los concesionarios dejarán de reportar estas transacciones, lo que representa una descompresión para el sector y una oportunidad para agilizar transferencias, reducir costos administrativos y fomentar la formalización del rubro.

Desde las cámaras del sector celebraron la decisión, señalando que “la lógica era asfixiante” y que muchos usuarios optaban por hacer operaciones por fuera del sistema debido a los requisitos burocráticos.

Esta flexibilización se suma a otras iniciativas previas como la digitalización de los Registros Automotores y la eliminación del libre de deuda como requisito, lo que fortalece una tendencia hacia menos intervención estatal y mayor dinamismo en el mercado.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.