Casa propia: Tucumán proyecta entregar 1.400 viviendas más (cuáles serán los destinos elegidos)

En este contexto, la interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), Stella Maris Córdoba, anunció que el próximo lunes se abrirán los sobres de la licitación para 178 viviendas en Simoca y 182 para Bella Vista. 

En el marco del sorteo de ubicación de las 180 viviendas en la comuna de San Andrés, que llevó a cabo Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), la interventora del organismo, Stella Maris Córdoba adelantó que en esta semana comenzará “el aprestamiento para hacer la reparación de las viviendas de Manantial Sur, bajo el programa Reconstruir, una iniciativa nacional para las obras paralizadas, que tendrá una duración de cuatro meses”.

Asimismo, la funcionaria destacó “contar con las herramientas legales que dio la Legislatura para poder avanzar con las reparaciones”. Este año está previsto entregar aproximadamente en el primer semestre, “600 casas, sin contar las de Manantial Sur. Con todas las que están previstas serán 1.400 viviendas más”, precisó. 

A su vez, indicó que “junto con las de Manantial Sur, otorgaremos 200 viviendas en Villa Carmela, 100 en la ampliación de barrio Congreso, 100 en Estación Pacará, 100 en Las Talitas y posiblemente otras 140 de un emprendimiento de judiciales, también en Las Talitas, donde se está terminando una obra de agua”, detalló Córdoba

En esa línea, se prevé que el IPVDU suscribirá el contrato de obra para iniciar 132 viviendas en Río Seco y 135 en la Capital, en el marco del cupo de 3.600 casas otorgado por el Gobierno nacional. 

Por último, Córdoba anunció que “el lunes 25 de abril se abrirán los sobres de la licitación para 178 viviendas en Simoca y 182 para Bella Vista”.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.