Celebraron el Día del Bancario: Manzur participó de la cena, y destacó el esfuerzo de los trabajadores 

Manzur devolvió muchos derechos a los trabajadores bancarios que perdieron la estabilidad y les dio empleo a quienes habían sido despedidos”, destacó Carlos Cisneros, secretario de Administración de la Asociación Bancaria Nacional.

El pasado viernes, en una cena organizada por la Asociación Bancaria Tucumán se celebró el Día del Bancario, la cual se llevó a cabo en el Hipódromo Tucumán . El gobernador Juan Manzur fue recibido por los anfitriones del encuentro, congresal nacional de La Bancaria y diputado nacional, Carlos Cisneros y Cecilia Sánchez Blas, secretaria general del gremio. 


En su discurso, el mandatario destacó el esfuerzo de los trabajadores por la reinauguración del Club Caja y la creación del Hotel Mirador del Tafí, en Tafí del Valle. Además dijo:“Vengo a decirles gracias porque en los momentos difíciles, con muchas diferencias con el anterior Gobierno nacional, Carlos Cisneros, Cecilia Sánchez Blas y los trabajadores bancarios estuvieron a la par mía”. 

Al mismo tiempo expresó: “Carlos Cisneros es un hombre que respeto mucho, que tiene convicciones firmes y que sabe cuál es su rol. Lo vi siempre defender a sus trabajadores”.Y, añadió: “Hoy tiene la enorme responsabilidad de defender a todos los tucumanos en el Congreso de la Nación”.

Por su parte, Cisneros dijo que este año fue difícil para los bancarios , sin embargo, consideró:  “Hemos tenido conflictos que fuimos superando, garantizando la estabilidad laboral de nuestros compañeros y cerramos el año con paritarias para no perder con la inflación”, aseguró. 

Asimismo, comentó: “Manzur devolvió muchos derechos a los trabajadores bancarios que perdieron la estabilidad y les dio empleo a quienes habían sido despedidos. Cumplió con una deuda de 25 años que tenía la Provincia con los trabajadores jubilados del ex Banco Provincia”.

Con respecto a las políticas del Gobierno federal, encabezadas por el presidente Alberto Fernández, quien dictó un decreto prohibiendo por 180 días los despidos con doble indemnización para proteger a los trabajadores, el dirigente se manifestó esperanzado con dicha medida. 

En el momento que tomó la palabra Sánchez Blas, expresó: “Para nosotros es una esperanza que Cisneros esté en el Congreso porque va a defender los derechos de los trabajadores de todo el país”, confió. 

Si bien el día del bancario fue el 6 de noviembre, la gremialista aclaró que la cena se realizó el 13 de diciembre “debido a la compleja situación que atraviesa el país”. 


Por último, Manzur compartió la mesa con la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez y los ministros: Miguel Acevedo (Interior) y Juan Pablo Lichtmajer (Educación). También estuvieron presentes el legislador, Gerónimo Vargas Aignasse; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, José Díaz, interventor de la Caja Popular y el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.